Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Errores en la comunicación política y campañas electorales

ALBERTO VELASCO
16 de octubre de 2020
en Club VIP, Sociedad
0
Errores en la comunicación política y campañas electorales
Share on FacebookShare on Twitter

 

La comunicación política es una herramienta muy poderosa en el mundo político, porque con profesionales que estén capacitados y hayan recibido buena formación en este campo, muchos políticos se aseguran de afinar sus tiros con eficacia y cumplir sus objetivos de comunicación de la manera más óptima.

 

En la actualidad existen cursos superiores, postgrados, o másteres como por ejemplo; un máster en comunicación política y empresarial, máster en comunicación política en Madrid, máster en marketing político, con programas que ofrecen herramientas para formar a consultores y expertos en comunicación listos para asesorar y llevar a lo más alto a profesionales del mundo político.

 

En una campaña política se pueden presentar varios candidatos para participar por un determinado puesto político, pero solo ganará uno de ellos. No hay una fórmula mágica predeterminada que asegura el éxito, pero la experiencia si ha dejado claro algunos errores que se han cometido y que es bueno conocerlos para no volver a caer en ellos, a continuación, procederemos a hablar sobre algunos de estos:

 

1. Organizar la campaña de comunicación un mes antes de las elecciones

Organizar una buena campaña de comunicación política puede tomar varios meses, inclusive años. Cuando se aproximan las elecciones, las prisas suelen aparecer y en demasiadas ocasiones se intenta hacer todo aquello que durante los cuatros años anteriores no se hizo. Lo ideal es comenzar una campaña de comunicación política justo el día después de las elecciones, así esta dure 4 años, ya que la idea de una campaña de comunicación constante y perenne es cada vez lo más aconsejable.

 

2. Que el jefe de campaña sea el propio candidato político

Cada candidato debe contar con un encargado de la comunicación de su campaña política. Alguien que mande, regule y tenga autoridad sobre todo el equipo. El candidato propiamente no puede ni debe estar pensando en el aviso de prensa, la cuña de radio, o el comercial de televisión, o cómo gestionar los mensajes en redes sociales, esto es labor del jefe de campaña.

 

El candidato necesita una cabeza de campaña, que coordine y supervise las funciones del equipo, gestión de la prensa, el desarrollo antes durante y después del mitin político.

 

3. No contar desde el principio con una estrategia y objetivos claros

El éxito de toda campaña los asegura en gran parte una estrategia y mensajes claros así contamos con bases sólidas para el desarrollo de la campaña. Mientras más se evite la improvisación y se trabaje en equipo con ideas estratégicas y planificadas serán mucho mejor los resultados.

 

4. Descuidar los medios de comunicación tradicionales

Es cierto que el impacto y alcance que tienen en 2020 los medios digitales es muy importante y considerable, sin embargo, podeos descuidar o restarles importancia a los medios de comunicación tradicionales, como radio, televisión, prensa y vía pública, estos medios de comunicación siguen siendo esenciales para las campañas de comunicación política.

 

5. Contestar a todos los ataques

El hecho de que hagas mucho ruido, y comuniques mucho tampoco lo hará, solo es importante responder y hablar cuando esto sea necesario y vaya a sumar a los objetivos de la campaña, sino es preferible mantenerse en silencio. El hecho de que un candidato hable en exceso podría significar que nadie te tomará en serio, que serás el payaso de la campaña, entre otras cosas nada positivas.

 

No olvidemos que hasta los políticos más experimentados se dejan asesorar y trabajan en equipo, siempre es muy importante contar con una estrategia y acciones de comunicación que se vayan llevando a cabo en pro del cumplimiento de los objetivos de la campaña.

 

Para tener éxito en una campaña de comunicación política es muy recomendable rodearse de gente preparada, profesionales y con experiencia. Tener un equipo de asesores y líderes de campaña podrán hacer que más frentes queden cubiertos y la campaña tenga un éxito asegurado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El número de hispanohablantes en el mundo ha aumentado un 30% en una década

Next Post

China: el único país que crecerá este 2020

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
China: el único país que crecerá este 2020

China: el único país que crecerá este 2020

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español