Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

González Laya propone ante CEAPI que Iberoamérica tenga un fondo de recuperación

Belén González Granados
28 de octubre de 2020
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, es partidaria de que Iberoamérica se dote de un paraguas de inversión colectiva similar al fondo de recuperación y financiación diseñado en Europa.

 

La ministra expresó esta opinión durante un encuentro que mantuvo el lunes con un amplio grupo de empresarios y diplomáticos, organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). El encuentro, presentado por la presidenta del Grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor; y moderado por el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra; contó con la participación de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grysnpan; y de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova.

 

González Laya indicó también que la región iberoamericana debe contar con una agenda común para la descarbonización de las economías y el control del cambio climático y dar impulso a una digitalización que ayude los países a conectar al sector informal. En su opinión, otros de los objetivos de esa agenda deben ser “propulsar la educación, que es aún asignatura pendiente, mejorar la eficiencia de las administraciones públicas y fomentar una cohesión territorial, entendida también en términos empresariales, integrando el crecimiento de las pymes”, que constituyen la mayor parte del tejido productivo iberoamericano.

 

La titular de Exteriores instó a aprovechar las oportunidades de los acuerdos de la Unión Europea con Mercosur, México y Chile y pugnar por una mayor igualdad retributiva, salarial y tecnológica. “En el inmediato, mientras se gestiona la crisis, hay que pensar ya en construir de forma diferente a medio y largo plazo”, dijo.

 

Según González Laya, para superar la crisis motivada por la pandemia, “la comunidad iberoamericana debe caminar unida hacia la recuperación económica, no para recobrar lo anterior, sino para emerger transformada”.

 

“Para impulsar esta salida común de la grave crisis provocada por la Covid-19, la cumbre de Andorra de 2021 va ser clave”, subrayó, al tiempo que indicó que esa cita debe ser “el gran momento para un impulso conjunto con el que dejar atrás la crisis, con un esfuerzo público y privado”.

 

Asimismo, indicó que España y Portugal “tienen la obligación de que Europa haga suya la agenda iberoamericana” y la comunidad iberoamericana debe trabajar unida ante el enorme desafío que entraña una crisis que es “sistémica”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las próximas elecciones en Estados Unidos a debate en Casa América

Next Post

La OMT prevé un repunte de la demanda internacional en el tercer trimestre de 2021

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

La OMT prevé un repunte de la demanda internacional en el tercer trimestre de 2021

Recomendado

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español