Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La ciber rutina y sus riesgos

ALBERTO VELASCO
26 de octubre de 2020
en Mundo, Noticias
0
https://pixabay.com/photos/office-undertake-entrepreneurship-4194326/

https://pixabay.com/photos/office-undertake-entrepreneurship-4194326/

Share on FacebookShare on Twitter

La actual era digital en la que nos encontramos exige el uso de dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, móviles, entre otros) para desarrollar nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, muchas veces hacemos uso indiscriminado de las nuevas tecnologías.

 

En México, una investigación determinó que los adolescentes pasan 12 horas al día en sus teléfonos. En España, más de 7,6 millones de usuarios se consideran adictos a su smartphone. En un contexto de pandemia, cuatro de cada 10 teletrabajadores afirma laborar entre 9 y 12 horas diarias, convirtiéndose en una gran carga laboral, ya que el uso excesivo de las pantallas tiene efectos negativos en la salud.

 

Consecuencias de pasar muchas horas frente a las pantallas

Reestructuración del cerebro

Según una investigación de la Universidad de Heidelberg (Alemania), el uso excesivo de dispositivos electrónicos provoca una reestructuración de la materia gris que compone su cerebro. Las personas experimentan una reducción de la materia gris, que cumple un rol importante en el funcionamiento del sistema nervioso.

 

El sistema nervioso central está compuesto por dos tipos de tejido: la materia gris y la materia blanca. La sustancia gris procesa la información en el cerebro y está relacionada con el rendimiento cognitivo y la inteligencia.

 

Síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un grupo de desórdenes metabólicos que combinan enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión arterial. Este conjunto de  trastornos están vinculados con un estilo de vida sedentario, un patrón muy común provocado por el uso excesivo de pantallas.

 

Fatiga ocular

La luz azul-violeta emitida por las pantallas es altamente energética. Por tanto, es un factor de riesgo de enfermedades de la retina como degeneración macular (afección que destruye la zona central de la retina). Además, aumenta la fatiga visual, provoca sensación de hormigueo y migraña.

 

Según Katrine Rubæk de Sundt, mantener una dieta equilibrada también influye en la salud ocular. Una alimentación saludable que incluya los suficientes nutrientes para el organismo previene futuros problemas de visión. Por ejemplo, la carencia de vitamina A provoca sequedad ocular. La vitamina C y D aportan antioxidantes que previenen la degeneración macular (DMAE).

 

Asimismo, se recomienda usar gotas para ojos secos y seguir la regla 20-20-20. Por cada 20 minutos que pase frente a la pantalla, mire un objeto al menos a 20 pies de distancia (6 metros) durante 20 segundos.

 

Impacto sobre el desarrollo emocional

Estar muchas horas frente a una pantalla, ya sea un televisor, una computadora o un móvil, es sinónimo de menos interacción social. Esta situación puede afectar su capacidad para socializar y procesar las emociones correctamente.

 

Aumenta el riesgo de mortalidad

Pasar mucho tiempo frente a una pantalla afecta sobre la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de mortalidad, hasta en un 52 %. El sedentarismo es un patrón muy común relacionado con el uso excesivo de las pantallas. Para evitar ello, se recomienda hacer ejercicio, pasar más tiempo con familiares y amigos y desconectarse de las redes sociales cada cierto tiempo para evitar una adicción a la tecnología.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Francia apoyan un acuerdo sobre la PAC

Next Post

‘¿Esto es España?: una década de corresponsalía’, de Raphael Minder

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘¿Esto es España?: una década de corresponsalía’, de Raphael Minder

‘¿Esto es España?: una década de corresponsalía’, de Raphael Minder

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español