<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros remitió el martes a las Cortes Generales el Acuerdo de Sede entre España y el Consejo Oleícola Internacional (COI) y autorizó la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.</strong></h4> El actual Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, aprobado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) de 2015 y firmado por la Unión Europea el 18 de noviembre de 2016, <strong>mantiene a Madrid como sede del Consejo Oleícola Internacional hasta el 31 de diciembre de 2026</strong>. Como consecuencia de ello, se ha hecho necesario actualizar el anterior acuerdo de sede, firmado en Madrid el 20 de noviembre de 2007 entre España y el COI, para adaptarlo al citado Convenio de 2015. El Consejo Oleícola internacional es una organización intergubernamental creada en 1959 precisamente en Madrid, en virtud del anterior Convenio Internacional del Aceite de Oliva de 1956. <strong>“El COI es una organización internacional muy importante para España por lo que se hace necesario que mantenga su sede en Madrid, frente a intentos de terceros de llevársela a sus países”</strong>, declaró el Ejecutivo. <strong>“Su permanencia geográfica, dado que es una organización internacional de referencia en su sector, es de vital importancia en nuestra economía e incluso en nuestra cultura”</strong>, añadió. Desde 1959, el COI ha firmado tres acuerdos de sede con España. El segundo fue firmado el 20 de noviembre de 2007 para adaptarlo al Convenio de 2005 y el tercero es el mismo que el Gobierno acaba de ratificar y remitir a las Cortes Generales. El texto fue autorizado por el Consejo de Ministros el 22 de noviembre del año pasado y firmado en Madrid seis días más tarde por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y por el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jean-Louis Barjol. La firma coincidió con la celebración del 60 aniversario del Consejo Oleícola Internacional, con la reunión de la Sesión de Miembros del COI y con la conmemoración del Día Internacional del Olivo. Estos actos se llevaron a cabo bajo la Presidencia de Honor del Rey de España. El nuevo acuerdo de sede, al igual que los anteriores, compromete a España “a poner a disposición del Consejo los locales necesarios para que éste pueda ejercer sus funciones” y, por tanto, confirma la ubicación de la sede en Madrid. El presente acuerdo de sede incluye una cláusula de aplicación provisional para evitar el vacío jurídico que podría producir a la espera de que las Cortes Generales se pronuncien sobre la conclusión de este Acuerdo.