Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Una subcomisión del Congreso estudiará reformar la Ley de Cooperación Internacional

Belén González Granados
20 de septiembre de 2020
en España, Noticias, Portada
0
El Congreso desconvoca la Comisión de Exteriores tras el adelanto de las elecciones

Foto: Congreso

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Todos los grupos parlamentarios, con la excepción de Vox, han apoyado crear en el seno de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados una subcomisión que se encargue de hacer propuestas para reformar la Ley de Cooperación Internacional y todo el sistema de cooperación.

 

La propuesta de creación de la subcomisión fue hecha el pasado miércoles por la diputada de IU Roser Maestro, que preside la Comisión de Cooperación Internacional, después de que el Gobierno manifestara su intención de aprobar en 2021 una nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y una reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), tal y como anunció la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en su comparecencia en la Cámara el pasado 18 de junio.

 

La subcomisión dispondrá de un plazo de seis meses para hacer sus propuestas y estará integrada por quince miembros de los distintos grupos, incluido VOX, pese a no respaldar la creación de ese órgano, según informa Europa Press.

 

El objetivo es que las reformas estén operativas un año más tarde, para que, en 2023, con un sistema de Cooperación renovado y con mayor capacidad para ejecutar el gasto, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) figure una Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del 0,5 por ciento de la Renta Nacional Bruta (RNB).

 

Según se explica en la exposición de motivos de la propuesta de creación, dado que la ley data de 1998, se trata de adaptar todo el sistema de la cooperación española para hacerlo eficaz en el marco de la Agenda 2030, que fija 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con 169 metas que los integran, son de carácter transversal y fuertemente interrelacionados.

 

Para ello, la subcomisión llamará a expertos, autoridades y actores de la cooperación para analizar el actual marco normativo y hacer un informe con propuestas para actualizarlo y diseñar «con el máximo consenso posible, las líneas básicas de la normativa reguladora y de la arquitectura institucional del sistema de cooperación».

ADVERTISEMENT
Previous Post

González Laya defiende que la UE tome «sus distancias» con Rusia si se confirma la relación del «aparato ruso» en el caso Navalni

Next Post

Cs pide que España declare “organización terrorista” a los dos brazos de Hezbolá

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Cs pide que España declare “organización terrorista” a los dos brazos de Hezbolá

Cs pide que España declare “organización terrorista” a los dos brazos de Hezbolá

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español