Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

«Invitamos a conocer el verdadero Santo Cáliz de la Cena a todos los países del mundo»

ALBERTO VELASCO
27 de septiembre de 2020
en Desayunos diplomáticos, Noticias, Portada
0
El Marqués de Cáceres ante un retrato del Rey.

El Marqués de Cáceres ante un retrato del Rey.

Share on FacebookShare on Twitter

Juan Noguera Merle

VIII Marqués de Cáceres y Grande de España

 

Vicente Balaguer

 

Dicen que la soberbia implica un sentimiento de superioridad o valoración de una persona por encima de la otra. En el caso del Marqués de Cáceres, y pese a ser el VIII portador de dicho título nobiliario, no se aplica en absoluto. Don Juan Noguera desprende cercanía, alegría y una sencillez que sorprende de manera inmediata.

 

¿En qué consiste La Real Hermandad del Santo Cáliz, Cuerpo de la Nobleza Valenciana?

La Real Hermandad del Santo Cáliz, Cuerpo de la Nobleza Valenciana, surge en 1917, con la “idea de dar mayor y más esplendoroso culto al Santo Cáliz de la Cena del Señor, que la Providencia trajo a esta ciudad”, a través de la Nobleza Titulada Valenciana. Fue el Rey Alfonso XIII el que le concedió el calificativo de “Real”. Llevo el orgullo de saber que, en las primeras andaduras de la hermandad, esta fue fundada por mi bisabuelo el también “Marques de Cáceres”. En la actualidad llevo ya 9 años presidiendo la Real Hermandad y no puedo estar más orgulloso.

 

¿Quién puede ser miembro de la Real Hermandad del Santo Cáliz?

En la actualidad, pueden ser miembros todas aquellas personas que puedan demostrar con documentación fehaciente la pertenencia a la nobleza con título nobiliario, así como aquellos que acrediten la pertenencia a determinadas Corporaciones Nobiliarias, previa solicitud y aprobación del Consejo Rector, cumpliendo los estatutos. En el acto protocolario de nombramiento, el nuevo miembro debe jurar los estatutos de la hermanad: Jurando defender la religión católica y fidelidad a la institución Monárquica.

 

¿Qué tipo de actividades se desarrollan en la hermandad?

Tenemos unos fines sociales: Obras de caridad, obras culturales y el mantenimiento de la capilla de la Real Hermandad del Santo Cáliz. También hemos atendido a esas necesidades materiales y sociales a las personas más desfavorecidas de la sociedad valenciana.

 

¿Qué opina la Hermandad sobre el ataque que está sufriendo en la actualidad la Monarquía Española?

Nos ha dolido, pero no nos ha extrañado dada la vertiente política que emana del Gobierno bicéfalo que tenemos en la actualidad. El pueblo español es lo suficientemente inteligente para saber lo que ha aportado el Rey Juan Carlos en el modo cultural y político.

 

¿En cuántas ocasiones ha visitado la familia Real, la Real Hermandad del Santo Cáliz?

Después de la Guerra civil, vino nuestro hermano mayor el Conde de Barcelona (padre del Rey Don Juan Carlos). Posteriormente entraron en la Real Hermandad D. Juan Carlos y el infante D. Alfonso (fallecido). También pertenecen a nuestra hermandad la infanta Pilar (Duquesa de Badajoz), recientemente fallecida, y la infanta Margarita.

 

¿Qué relación tiene usted personalmente con la familia real española?

Mis padres pasaban temporadas en Estoril y surgió una amistad con los Condes de Barcelona. Toda nuestra familia, yo era muy pequeño, íbamos muchas navidades allí y se forjó una amistad única y me trae recuerdos imborrables.

 

Es conocido que usted ha viajado por todo el mundo promocionando la bodega “Marques de Cáceres”, ¿Cómo ha cambiado la manera de viajar?

Yo he tenido la suerte en esa época, de por ser hijo de Grande de España, tener el pasaporte diplomático, por lo que era bastante sencillo viajar. Actualmente los Grandes de España no disponemos de dicha facilidad, lo que me parece muy correcto. Nuestra bodega tiene presencia en 120 países, por lo que prácticamente he visitado todo el mundo.

 

¿Mantiene la Hermandad algún tipo de relación con el cuerpo consular de la ciudad?

Nosotros estamos abiertos a cualquier conversación para invitar a conocer el verdadero Santo Cáliz de la Cena a todos los países del mundo y si es a través de los representantes consulares de nuestra ciudad seria perfecto.

Desde la Real Hermandad del Santo Cáliz Cuerpo de la Nobleza Valenciana invitamos a todos los Diplomáticos de nuestro país a visitarnos, pueden contactar con el Secretario el Sr. D. Juan Ferrando y Andrés al siguiente e-mail: secretario@rhscvalencia.es

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fallece Mariano Alonso-Burón, ex embajador en Arabia Saudí y Canadá

Next Post

Los judíos españoles celebran Yom Kipur con algunos cambios por la pandemia

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Los judíos españoles celebran Yom Kipur con algunos cambios por la pandemia

Los judíos españoles celebran Yom Kipur con algunos cambios por la pandemia

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español