<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, tiene previsto realizar la próxima semana su primera gira por Oriente Próximo, que la llevará a Israel, los Territorios Palestinos y Jordania, según supo <em>The Diplomat</em> de fuentes solventes.</strong></h4> El programa del viaje de González Laya está siendo cerrado, pero en principio, estará en Israel -un país confinado por los altos índices de contagio del COVID-19- los días 29 y 30. En esas jornadas, mantendrá una serie de contactos en Jerusalén, que incluirán, una visita al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi. La ministra ya estuvo en Jerusalén poco después de asumir el cargo, cuando, a finales de enero, acompañó a Su Majestad el Rey, en el Foro Mundial sobre el Holocausto, con el que se conmemoró el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. El mismo día 30, la ministra se desplazará a Ramala, donde se encuentran las autoridades palestinas, y donde se encontrará con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y miembros de su Gobierno, como El primer ministro, Muhamad Shtayé, y el responsable de Asuntos Exteriores, Riyad Al Malki. El 1 de octubre, González Laya, completará su gira con una visita a Jordania, donde se entrevistará con su colega jordano, Ayman Safadi, sin que se descarte una posible audiencia del rey Abdalá. La gira se produce en un momento especialmente interesante, después de que Israel haya logrado sendos con Emiratos Árabes Unidos y con Bahrein, lo que ha provocado la irritación de los palestinos, que ven que otros dos países árabes se suman a Egipto y Jordania en la normalización de sus relaciones con el Estado hebreo. El Gobierno español ha celebrado la consecución de esos acuerdos, que ve como un paso hacia la pacificación de la región y ha expresado su confianza en que sirvan para una solución al conflicto entre palestinos israelíes. España, no obstante, sigue reclamando a Israel, que cese en la anexión de territorios palestinos y en diversas ocasiones ha expresado su condena a la creación de nuevos asentamientos.