The Diplomat
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, pidió ayer a los talibanes que accedan a un alto el fuego en Afganistán y expresó su confianza en las conversaciones de paz que han arrancado en Doha entre el Gobierno afgano y los insurgentes preserven los avances logrados en las dos últimas décadas, en particular los relativos a los derechos de las mujeres.
Junto a una decena de ministros y dignatarios de todo el mundo, González Laya participó por vía telemática en la ceremonia con que han arrancado las negociaciones entre el Gobierno de Kabul y los talibanes para tratar de poner fin a casi dos décadas de conflicto.
En su mensaje, la ministra manifestó su confianza en que este diálogo sea “el punto de inflexión para los afganos” y que el resultado de las negociaciones sea un “Afganistán en paz y próspero”, informa Europa Press.
“Apoyamos de forma inequívoca un proceso de negociación y un resultado que observe los valores y principios de la Carta de la ONU, de la que Afganistán es parte, y la continuidad de sus obligaciones internacionales”, en particular el cumplimiento de los Derechos Humanos, dijo González Laya.
En este sentido, pidió “a los talibán que garanticen un alto el fuego y una reducción de la violencia en observación del Derecho Internacional Humanitario” y afirmó que España apoya el llamamiento del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para un “alto el fuego humanitario inmediato con el fin de centrar los esfuerzos en hacer frente a la COVID-19”.
Recalcó, asimismo, que “estas conversaciones deberían buscar preservar y fortalecer los múltiples logros alcanzados hasta ahora” en el país. “El empoderamiento de mujeres y niñas ha sido uno de los logros más significativos de Afganistán desde 2001”, subraó, pidiendo que tanto ellas como las víctimas sean tenidas en cuenta en el diálogo.
“España reafirma su compromiso con la paz y la prosperidad en Afganistán”, aseguró la ministra, quien recordó que nuestro país “siempre ha estado al lado de los afganos, como un socio leal”, como lo demuestra la presencia de tropas españolas desde hace casi 20 años para ayudar a la estabilidad del país y a combatir el terrorismo.