Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Yoo Myung-hee, la mujer que puede romper el “techo de cristal” en la OMC

ALBERTO VELASCO
23 de agosto de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Rubio

Director de The Diplomat in Spain

 

Yoo Myung-hee, actual ministra de Comercio de la República de Corea, no es una política cualquiera. En realidad no es una política, entendido como que ha centrado su carrera en la política de partidos. Su biografía indica que llegó al cargo de ministra después de una larga carrera como funcionaria en distintos ministerios, fundamentalmente relacionados con el comercio. Empezó desde abajo. Y cada paso que ha dado, ha ido encaminado a mejorar y aumentar sus conocimientos sobre el comercio mundial desde un punto de vista estrictamente técnico, sin inclinaciones políticas ni ideológicas.

 

Por eso su candidatura para ser directora general de la Organización Mundial del Comercio tiene muchísimo sentido. Y no sólo porque entre sus propuestas figura la de transformar ese organismo para que sea capaz de responder adecuadamente a los cambios del comercio actual, y en particular solventar los conflictos de intereses entre países desarrollados y en vías de desarrollo. También porque se propone solucionar el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Y eso son palabras mayores.

 

En cuanto al primero de sus objetivos, ella misma lo dejó claro en la presentación de su candidatura: “Corea del Sur puede convertirse en un puente, conectando países en desarrollo y países avanzados”. Y respecto al segundo, Yoo se propone “coordinar transparente y razonablemente los conflictos de intereses entre Estados Unidos y China”.

 

Puede parecer una mera promesa de campaña, pero si alguien es capaz llevar a cabo ambos objetivos es esta mujer coreana, a mitad de camino entre ambos mundos y con un conocimiento muy profundo de la relaciones comerciales globales. Yoo tiene amplia experiencia y ha participado en numerosos acuerdos comerciales y negociaciones con grandes potencias, incluido los Estados Unidos.

 

Un detalle que explica la personalidad de Yoo Myung-hee es que, en 1998, cuando pasó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, sintió la necesidad de mejorar su preparación para entender mejor el comercio y fue a estudiar un Doctorado en Jurisprudencia en la Universidad de Vanderbilt. Una gran mayoría de funcionarios, después de seis años en su puesto, se hubieran acomodado en un trabajo seguro y fácil. Ella no.

 

Yoo, que goza de un notable prestigio en círculos comerciales, se propone también contribuir al crecimiento económico y el desarrollo de África, América Latina y Asia-Pacífico compartiendo la experiencia coreana en el desarrollo de un rápido crecimiento económico. Si lo logra, habrá dado un importante paso adelante para equilibrar el comercio mundial y, de paso, las relaciones políticas globales. No será fácil, pero no es imposible.

 

Hay otros cuatro candidatos a ostentar el puesto, procedentes de Egipto, México, Nigeria y Moldavia. Habrá que considerar sus aptitudes para el cargo, pero tendrán que ser realmente destacadas para competir con la mujer a la que en su país se conoce como la “rompedora de los techos de cristal”.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Club de Exportadores reclama reformas estructurales en el sector exterior

Next Post

‘Marchena, el poder de la justicia’, de Carmen Remírez de Ganuza

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘Marchena, el poder de la justicia’, de Carmen Remírez de Ganuza

‘Marchena, el poder de la justicia’, de Carmen Remírez de Ganuza

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español