Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Iberdrola pone en marcha en Reino Unido su mayor parque eólico

Belén González Granados
22 de agosto de 2020
en Mundo, Noticias, Portada
0
Tras la puesta en marcha de East Anglia ONE Iberdrola cuenta con una cartera de 12.000 MW de energía eólica marina en todo el mundo.

Tras la puesta en marcha de East Anglia ONE Iberdrola cuenta con una cartera de 12.000 MW de energía eólica marina en todo el mundo.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha puesto en marcha la que hasta ahora es la mayor instalación eólica de su historia, el parque eólico marino East Anglia ONE, en aguas británicas del Mar del Norte, según informó la compañía en un comunicado.

 

Con una potencia instalada de 714 megavatios (MW), las 102 turbinas que lo conforman ya están operativas, produciendo energía limpia para 630.000 hogares británicos.

 

East Anglia ONE opera a pleno rendimiento, después de destinar a su desarrollo una inversión total de 2.500 millones de libras (unos 2.785 millones de euros al tipo de cambio actual) y emplear durante su construcción a 3.500 profesionales. A estos se añaden los 100 puestos de trabajo fijos y cualificados generados para las labores operación y mantenimiento del parque, en la base Lowestoft, en la costa este del Reino Unido.

 

La empresa ha señalado que East Anglia ONE ha arrancado dentro de los plazos previstos inicialmente, a pesar del complejo entorno generado por la pandemia de la Covid-19.

 

Alrededor del 20% de la instalación de las turbinas se realizó durante el periodo de confinamiento en el Reino Unido, lo que obligó a la compañía y a sus profesionales a cambiar su operativa de trabajo.

 

Tras la puesta en marcha de East Anglia ONE Iberdrola cuenta con una cartera de 12.000 MW de energía eólica marina en todo el mundo, a los que se añaden 9.000 MW de opciones de desarrollo en Suecia.

 

Esta nueva instalación ha contado con la firma española Navantia, que ha fabricado en sus instalaciones de Puerto Real (Cádiz) la subestación del parque, bautizada como ‘Andalucía II’.

 

Esta infraestructura es la encargada de recoger la electricidad producida por los aerogeneradores y transformar la tensión para poder trasladarla a la costa, de lo que se encargan dos cables de exportación en el fondo del mar, cada uno de un largo de cerca de 85 kilómetros.

 

Iberdrola tiene ya la vista puesta en East Anglia HUB, que constituye el mayor proyecto marino del grupo en todo el mundo y engloba tres proyectos que suman una capacidad total de 3.100 MW: East Anglia ONE North, East Anglia TWO e East Anglia THREE.

 

El desarrollo de este gran complejo, cuyo inicio está previsto para 2022, requerirá una inversión de 6.500 millones de libras esterlinas (más de 7.600 millones de euros).

 

Los tres parques se desarrollarán de forma simultánea y convertirán a Iberdrola en uno de los principales operadores del sector eólico marino en Reino Unido.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Congreso decide el martes si Sánchez irá a explicar el alcance de la ayuda europea

Next Post

Las exportaciones cayeron un 16% en el primer semestre por la pandemia

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La caída de las exportaciones españolas está por encima de la media de la zona euro (13,1 %)

Las exportaciones cayeron un 16% en el primer semestre por la pandemia

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español