Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La UE se abre a ampliar las sanciones contra Turquía por la crisis con Grecia

Belén González Granados
29 de agosto de 2020
en Mundo, Noticias, Portada
0
Los ministros de Exteriores de la UE, reunidos en Berlín.

Los ministros de Exteriores de la UE, reunidos en Berlín.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Unión Europea estudiará ampliar las sanciones contra Turquía por su actividad prospectiva en el Mediterráneo si fracasa el proceso diplomático para desescalar la tensión por el conflicto de aguas con Grecia y Chipre, ambos socios europeos, según indicó ayer el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, al término del encuentro informal de ministros de Exteriores europeos en Berlín.

 

Se trata de un paso delante de la UE frente a la crisis abierta en el Mediterráneo Oriental por las prospecciones de gas que realiza Turquía sureste de la isla griega de Rodasen aguas que Ankara y Atenas consideran parte de su zona económica exclusiva.

 

Borrell explicó que se podría extender el actual régimen de sanciones individuales para que afecte a más personas, con la opción de que comprenda también infraestructuras y recursos económicos.

 

El Alto Representante indicó que “hay una creciente frustración ante el comportamiento de Turquía y existe el consenso político para acelerar los trabajos para añadir a individuos, sugeridos por Chipre, a la lista del régimen sancionador con la vista de adoptarlo pronto».

 

Agregó Borrell que entre las opciones que maneja el bloque europeo, se encuentran la de fijar restricciones vinculadas al propio conflicto de las aguas en el Mediterráneo. «Podemos pasar de hacer listas de individuos a listas de recursos, como barcos. Luego pasar a sanciones relacionadas con el sector de estas actividades, como prohibir el uso de puertos, suministros o infraestructuras de la UE o a cuestiones financieras. Todo lo relacionado con el conflicto y con sanciones sectoriales”.

 

El responsable de la política exterior europea señaló en rueda de prensa conjunta con el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, que, si el proceso de diálogo no avanza, la UE estudiará en la cumbre de septiembre nuevas sanciones.

 

Borrell agradeció la iniciativa de de Alemania que en las últimas semanas ha mediado con Atenas y Ankara ante la escalada en la región. «La solución diplomática a través del diálogo directo sigue siendo el objetivo más urgente», manifestó Maas.

 

También el Gobierno español se ha ofrecido a mediar entre Grecia y Turquía, como señaló la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, durante el viaje que realizó hace un mes a esos dos países, con los que España mantiene buenas relaciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España apuesta por coordinar las medidas europeas contra los rebrotes y plantea un aumento de los tests

Next Post

La confianza en la recuperación económica mejora en Europa, excepto en España

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La pérdida de confianza observada en España se refleja en una fuerte caída del indicador de expectativas de empleo.

La confianza en la recuperación económica mejora en Europa, excepto en España

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español