Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Diplomacia con historia

Historias de Santa Cruz: el bandido, el conspirador y el vendedor de Biblias

Embajada Nepal
24 de agosto de 2020
en Diplomacia con historia, Noticias, Portada
0
Historias de Santa Cruz: el bandido, el conspirador y el vendedor de Biblias

La antigua Cárcel de la Corte según un cuadro del siglo XVII

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

“En ninguna parte del mundo están los presos tan abandonados en sí mismos”. Así describía el vendedor de Biblias británico Georges Borrow la vida en la Cárcel de la Corte, ubicada en el Palacio de Santa Cruz, el edificio que actualmente alberga el Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

Jorgito el Inglés había sido encarcelado en 1838 por varios delitos, entre ellos el de “repartir un libro impreso en Gibraltar”. El libro prohibido era nada menos que la Biblia, tal como él mismo relató en su obra más notable, La Biblia en España, un divertidísimo relato de viajes que fue publicado en 1843, justo doscientos años después de que concluyera la construcción de la Cárcel de la Corte.

 

Lo que Borrow describió en su libro era bien conocido por sus forzosos inquilinos. En aquel edificio barroco del arrabal de Santa Cruz, una prisión con capacidad para más de 250 presos diseñada por Juan Gómez de Mora, las condiciones de vida no sólo eran deplorables, sino que los presos debían costearse sus propias necesidades y dependían para sobrevivir de las limosnas o de la corrupción de los funcionarios.

 

La corrupción tenía sus ventajas, al menos para algunos. En 1831, el futuro presidente del Gobierno Salustiano de Olózaga fue detenido por su participación en una conspiración liberal contra Fernando VII. Cuando su ejecución parecía inevitable, recibió la inesperada ayuda de otro recluso.

 

Se trataba del muy popular bandido de Lavapiés Luis Candelas, quien se negó a acompañarle en su fuga, a pesar de los requerimientos del político, porque así lo había pactado con los carceleros a los que había sobornado. Candelas fue capturado de nuevo en 1837 y ejecutado en la Plaza de la Cebada, pese a que no había cometido ningún delito de sangre.

 

En 1846, después de 203 años como presidio y sólo tres después de la publicación del libro de Borrow, el gobierno cerró la Cárcel de la Corte. En los 170 años siguientes, el palacio de Santa Cruz albergó la Audiencia y, sucesivamente, los Ministerios de Ultramar, Estado y, desde 1950, Exteriores.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La declaración del embajador bielorruso que ha sorprendido en Exteriores

Next Post

Una veintena de diplomáticos preparan un libro para dar una imagen real de su tarea

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Atentado contra la Embajada de España en Kabul en 2015./ Foto: Embajada de España

Una veintena de diplomáticos preparan un libro para dar una imagen real de su tarea

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español