<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Magdy Esteban Martínez Solimán, un funcionario de Naciones Unidas con amplia trayectoria en políticas de desarrollo, paz y seguridad, ha sido designado director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).</strong></h4> Martínez Solimán (Madrid, 1961), cuyo nombramiento fue decidido ayer por el Consejo Rector de la AECID, <strong>asumirá su nuevo cargo el próximo 1 de septiembre</strong>, lo que le permitirá regresar a España después de 22 años en el exterior, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. Magdy Esteban Martínez Solimán se licenció en Derecho por la Universidad de Málaga en 1984 y lleva dos décadas trabajando en Naciones Unidas. Su último destino fue en Barbados como representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la región del Caribe Oriental. Educado de niño en un contexto internacional en Viena, Bruselas y Madrid, el nuevo director de la AECID habla inglés, francés, alemán y español. Entre 1988 y 1998, fue director general de Juventud en el Ministerio de Asuntos Sociales, viceconsejero de la Presidencia en la Junta de Andalucía y concejal en el Ayuntamiento de Málaga. También ejerció tres años como profesor de prácticas de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. En 1998 inició su carrera internacional como experto parlamentario internacional para Asia y Pacífico en Bangladesh, y desde 2001 ha estado vinculado a las políticas de desarrollo de las Naciones Unidas en distintos países. Concretamente, Magdy Esteban Martínez Solimán trabajó en Senegal como asesor del PNUD en reformas institucionales para África (2001-2003), en gobernabilidad democrática del PNUD en Nueva York (2003-2006) y como director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia en la oficina del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en Nueva York (2006-2007). De 2007 a 2012 ejerció como coordinador residente de las Naciones Unidas y representante residente del PNUD en México. De 2012 a 2014 fue subdirector del Buró para las Políticas de Desarrollo del PNUD en Nueva York y entre 2014 y 2017 fue secretario general adjunto de las Naciones Unidas bajo el mandato de Ban Ki-Moon, también en Nueva York. Sus últimos dos puestos fueron como representante residente del PNUD en Trinidad y Tobago y en Barbados.