Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Cómo la Nueva Normalidad afectará a las compras online

ALBERTO VELASCO
10 de julio de 2020
en Club VIP, Sociedad
0
Cómo la Nueva Normalidad afectará a las compras online
Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus ha provocado un gran parón en el mercado, haciendo que muchos negocios que estaban desactualizados y no contaban con una página web o un eficiente departamento de marketing hayan sentido como sus tiendas peligraban y de hecho así ha pasado especialmente en Madrid donde muchas tiendas que llevaban más de cincuenta años en el negocio se han visto obligadas a quebrar. ¿Qué significa esto? ¿Estamos ante una nueva etapa donde los potenciales clientes buscarán casi todas sus necesidades online en diversos sitios web? Vamos a profundizarlo.

 

Para entender esta nueva oleada de nuevos usuarios que prefieren hacer sus compras online primero debemos de entender los factores que les ha llevado a hacerlo. El efecto de inseguridad en cadena en todos los sectores comerciales desde la alimentación hasta el vacacional ha hecho que muchos nuevos clientes hayan descubierto nuevos servicios o nuevos productos a los que no podían acceder de forma tan barata en su formato físico. En consecuencia a esto el coronavirus deja dos evidencias: La primera que aquellos que llegaron tarde a la transición digital han quedado fuera de juego y la segunda que la economía si bien se ha resentido se va a recuperar rápidamente debido a que la estructura productiva y de negocio ya llevaba años que había sido desplazada a las compras online.

 

Por lo tanto no debemos de preocuparnos que vayamos a tener un gran “shock” en la economía como en crisis anteriores pero si debemos de reflexionar si quizás las compras por internet se van a convertir en la nueva costumbre y puede que sea el momento indicado de crear nuestro propio complejo web para vender nuestros productos que creamos que son los más competitivos.

 

La principal barrera que ha tenido el mundo E-Commerce ha sido doble: En primer lugar la barrera generacional de personas que por razones tradicionales o por comodidad han comprado en los negocios locales “de toda la vida”, es decir, que no se han preocupado por las compras online porque siempre han encontrado todo lo que necesitaban a mano. El coronavirus ha provocado un cambio de mentalidad del consumidor cuando ha visto que en los supermercados había escasez de los productos más básicos o que durante tres meses las tiendas de electrodomésticos o de moda habían cerrado completamente y no había forma de conseguir físicamente algo necesario como un microondas en caso de que se te hubiera estropeado en mitad de la pandemia.

 

Con esto queremos transmitir que el cambio es irreversible y la comunidad internacional se dirige lento pero definitivo hacia el comercio online. Esto provoca a su vez un problema y es la seguridad en internet. ¿Qué tan fiable es la empresa online donde voy a hacer mis compras? ¿Cómo puedo saber que el pedido que haga será lo que reciba al llegar a casa? Por suerte para la gente hay plataformas online neutrales donde usuarios alrededor del todo el mundo comparte sus experiencias como OpinionesEspaña, que ha logrado tener una buena base de visitas diarias de gente que comparte todo tipo de reviews y aconseja que deberías de comprar de una marca o que servicio de un negocio es el más óptimo.

 

Lo ideal de este tipo de plataformas es que son multiusos y abarcan todo tipo de sectores. ¿Buscas una empresa seria y profesional de seguros de coche o de créditos? Puedes acceder a una lista de más de cien opciones a elegir y orientarte según las reseñas cual es la más indicada para tu situación personal. Y es este sentimiento crítico el que ha hecho a muchos clientes que se queden en la modalidad online, ya que te permite comprar (y devolver) sin gastos de por medio ni esfuerzos derivados de desplazamientos.  Este tipo de páginas que funcionan como un foro en común para que toda la comunidad valore y exprese su opinión por medio de opiniones y reviews es la mejor forma para mantener un consumo responsable premiando a las empresas y compañías que ofrecen un buen servicio y penalice a aquellas que intenten engañar al consumidor.

 

No todos los cambios siempre son a mejor, pero en este caso podemos decir que el COVID-19 ha servido para adelantar lo inevitable aunque eso sí de forma más dramática. Ahora mismo es el último momento para las empresas de transformar su negocio a la era digital y por parte de los clientes el mejor momento para descubrir el mundo “Shopping” de las comprar en línea, recomendando siempre que cuenten con el respaldo de entidades neutrales que sirvan como pilar para discernir entre los negocios de calidad y bienintencionados y aquellos que son estafas o buscan timar al usuario. ¡Nunca tomes a la ligera las opiniones de gente que ya ha tenido experiencia comprando en una tienda online!

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España acuerda con Francia su primer convenio de doble nacionalidad en Europa

Next Post

La UE y América Latina cooperarán contra el COVID-19 a iniciativa de España

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La UE y América Latina cooperarán contra el COVID-19 a iniciativa de España

La UE y América Latina cooperarán contra el COVID-19 a iniciativa de España

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español