Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El relator de la ONU dice que uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza

Belén González Granados
8 de julio de 2020
en Breves
0
El relator especial de la ONU para Extrema Pobreza y Derechos Humanos, Olivier de Schutter.

El relator especial de la ONU para Extrema Pobreza y Derechos Humanos, Olivier de Schutter.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El relator especial de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos afirma en un informe presentado ayer, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que uno de cada cuatro españoles vive en la pobreza o está en riesgo de exclusión social.

 

El informe fue elaborado por Philip Alston, pero fue presentado por su sucesor en el puesto, Olivier de Schutter, quien señaló que pese a que España es una nación rica, afronta problemas graves, como «una enorme crisis de vivienda y paro estructural entre sus jóvenes».

 

De Schutter manifestó su esperanza en que medidas como el ingreso mínimo vital, recientemente aprobado en España, ayuden a paliar estos problemas, «beneficiando a alrededor de 1,6 millones de personas que viven en la extrema pobreza».

 

Respondiendo al informe, el embajador español ante la ONU en Ginebra, Cristóbal González-Aller, afirmó que «a pesar de no compartir todas sus afirmaciones, España examinará con atención sus recomendaciones».

 

González-Aller añadió que «la resolución de las carencias y retos existentes requiere no solo saber cuáles son, sino también la búsqueda e identificación de soluciones», y aseguró que es a la hora de sugerir medidas y hacer propuestas cuando «la utilidad del informe se revela lamentablemente limitada».

 

El embajador resaltó la colaboración entre las autoridades españolas y el relator durante su visita de doce días a España, en la que se reunió con organizaciones de la sociedad civil y visitó Madrid, Cataluña, Extremadura, Andalucía, Galicia y País Vasco.

 

Asimismo, aludió al ingreso mínimo vital como una de las medidas principales tomadas por España para hacer frente a los problemas de pobreza y exclusión, pero también recordó los planes de apoyo al empleo con el fin de responder a la crisis económica y social causada por la pandemia de COVID-19.

 

«Esta acción gubernamental de gran envergadura da claro testimonio de que el Gobierno seguirá inspirándose en el principio de no dejar a nadie atrás», concluyó.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación Japón trata sobre el Sintoísmo y la religiosidad del Japón

Next Post

El ‘Foreign Investment Review Board’ australiano autoriza la oferta de Iberdrola por Infigen Energy

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El 'Foreign Investment Review Board' australiano autoriza la oferta de Iberdrola por Infigen Energy

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español