<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno de Nicolás Maduro dio ayer marcha atrás y revocó su decisión de expulsar a la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante, adoptada el pasado lunes.</strong></h4> El cambio de postura del régimen bolivariano se produjo después de que ayer su ministro de Asuntos Exteriores, Jorge Arreza, mantuviera una conversación telefónica con el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell. Tras la conversación, emitieron un comunicado conjunto en el que se da cuenta de la decisión de dejar sin efecto la declaración de “persona non grata” de la delegada de la UE en Venezuela, a la que se le habían dado 72 horas para abandonar el país, en represalia por las sanciones comunitarias a once dirigentes chavistas. En el comunicado, se indica que Arreaza y Borrell coincidieron en la necesidad de mantener el marco de las relaciones diplomáticas, “especialmente en momentos en que la cooperación entre ambas partes puede facilitar el camino del diálogo político”. Asimismo, se muestran de acuerdo en promover los contactos diplomáticos “de alto nivel” entre las partes, “en el marco de una cooperación sincera y en el respeto por la las leyes internacionales”. La expulsión de Isabel Brilhante provocó el malestar de los países de la UE, entre ellos, España, qu convocó al embajador venezolano en Madrid, Mario Isa, para expresarle su rechazo por la medida y protestar, al propio tiempo, por las acusaciones hechas desde el régimen contra el embajador español en Caracas, Jesús Silva, relacionándolo con la “Operación Gedeón” en la que supuestamente se trataba de atentar contra Maduro. En las últimas horas, el número dos del 'chavismo', Diosdado Cabello, volvió a acusar a Silva de usar la Embajada para "conspirar" contra el Gobierno de Nicolás Maduro, razón por la cual lo calificó de "mal huésped". Cabello contó en su programa de televisión del miércoles por la noche, Con el Mazo Dando, que ese mismo día se celebró en la Embajada de España en Caracas una reunión a la que asistieron, además del propio Silva, representantes diplomáticos de Chile, México, Argentina, Países Bajos, Polonia y Líbano, así como del Vaticano, la Cruz Roja, la Unión Europea, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). Cabello criticó que la reunión tuviera lugar "en un sitio utilizado para conspirar contra Venezuela, como es la Embajada de Venezuela en España, donde está el prófugo de la Justicia, el terrorista Leopoldo López".