Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Francia y España: mucho hecho, mucho por hacer

ALBERTO VELASCO
23 de junio de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Álvaro Silva

Artículo 30 / Política de Defensa

 

España y Francia son dos países vecinos que comparten no pocos intereses y desde hace ya muchos años mantienen una importante colaboración para garantizar la estabilidad y la seguridad en la zona euromediterránea en general y el norte de África en particular.

 

Entre los éxitos de esta cooperación hispano-francesa, cabe destacar las numerosas iniciativas conjuntas en materia de lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas en África. Así, España y Francia colaboran estrechamente en el marco de la operación Barkhane, las misiones de entrenamiento europeas en Mali, Somalia y la República Centroafricana, las operaciones navales para asegurar la navegación en el Cuerno de África y el Golfo de Guinea o en el muy exitoso Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico, que solo en 2019 dirigió la incautación de más de 30.000 toneladas de cocaína.

 

Entre las cuestiones que admiten una coordinación mayor, tal vez la política hacia Marruecos sea la más importante, pues la divergencia hispano-francesa en este punto es notable. El conflicto del Sahara, en el que España aboga por una solución que pueda ser aceptada por el pueblo saharaui mientras que Francia apoya abiertamente las posiciones marroquíes, es quizás el asunto en el que más nítidamente se distinguen las posturas de Madrid y París. No obstante, la política de España se ve también condicionada por las fronteras terrestres y marítimas que comparte con Marruecos, un factor de conflictividad que no afecta a la política francesa. La periódica reivindicación marroquí de la soberanía sobre Ceuta, Melilla y otros territorios españoles, los intentos de Rabat de ampliar sus aguas territoriales sin tener en cuenta los derechos españoles o el uso de la inmigración ilegal por parte de Marruecos como herramienta de presión diplomática, generan frecuentemente episodios de tensión en los que, a menudo, el apoyo francés se echa de menos en Madrid.

 

Creemos que para responder a los retos a los que nos enfrentamos, la colaboración hispano-francesa debe intensificarse y mejorarse en aquellos aspectos en los que todavía resulta posible. Debemos dar continuidad a aquellas iniciativas conjuntas que se han demostrado eficaces, dotarnos de los medios necesarios para llevarlas a cabo mediante la colaboración en el desarrollo de nuevos equipos y sistemas de armas y negociar la forma de desarrollar políticas conjuntas allí donde hasta ahora ha sido imposible. En particular, necesitamos acordar una política común hacia Marruecos sobre la base de un nuevo plan para el Sáhara que pueda ser aceptado por Rabat y el compromiso hispano-francés de exigir la observancia del derecho internacional en materia de delimitación de aguas territoriales y el respeto de las actuales fronteras europeas. Juntos, seremos más fuertes.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presente y futuro del material sanitario en España

Next Post

La Fundación Japón presenta la conferencia online: ‘El verdadero kimono’

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La Fundación Japón presenta la conferencia online: ‘El verdadero kimono’

La Fundación Japón presenta la conferencia online: ‘El verdadero kimono’

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español