<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado una Proposición no de Ley para el fortalecimiento de la relaciones con Seúl a través de la creación de una Fundación Consejo España-Corea del Sur, la realización una cumbre bilateral anual de alto nivel y el fomento de la presencia de empresas españolas en el país asiático.</strong></h4> La PNL, presentada el pasado 10 de junio para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores, destaca la importancia de <strong>la red de Fundaciones Consejo</strong>, promovidas y apoyadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que “aspira a impulsar la cooperación, tanto en el sector público como en el privado, entre España y algunos otros socios estratégicos de nuestro país en el mundo”. En el marco de esta búsqueda de alianzas estratégicas, la proposición destaca la importancia de <strong>la región</strong> <strong>de Asia-Pacífico</strong>, “que está ganando además relevancia a nivel global en términos económicos y geopolíticos, y donde España tiene poca capacidad de proyección más allá de la que se tiene como parte de la presencia de la Unión Europea”. Más concretamente, la PNL destaca el caso de <strong>Corea del Sur</strong>, “un país de características similares a España” en cuanto a población y PIB per cápita y que comparte con España “espacios multilaterales de cooperación en el G20”. <strong>“La cooperación bilateral entre España y Corea del Sur debe reforzarse, especialmente en un contexto en el que esta pandemia de COVID-19 ha puesto en valor el flujo de información y la capacidad de aprender de las experiencias de otros países”</strong>, advirtió Ciudadanos. “Corea del Sur ha tenido la capacidad de diseñar una estrategia de éxito en la contención de la enfermedad, haciendo uso de la tecnología y la innovación, y ahora —gracias a la estabilidad política que han traído aparejada las últimas elecciones legislativas— también comienza a diseñar su plan de recuperación”, añadió. “En 2020 se cumplen 70 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Sur, lo que supone un hito en la cooperación bilateral entre ambos países y una oportunidad para estrechar aún más los lazos que unen a nuestras sociedades, nuestras economías y nuestras culturas”, advirtió la formación naranja. Por estos motivos, la PNL del Grupo Parlamentario Ciudadanos insta al Gobierno a <strong>“impulsar la creación de la Fundación Consejo España-Corea del Sur para dar un paso más en las buenas relaciones diplomáticas que unen a nuestro país con Corea del Sur, así como a nuestro sector privado con el de aquel país”</strong>, y pide que tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el ICEX brinden “todo el apoyo necesario “ para la creación de esta Fundación Consejo y la incorporación de empresas españolas y coreanas al patronato y sus actividades. La moción propone también la realización de <strong>una cumbre bilateral de alto nivel entre España y Corea del Sur de forma anual</strong>, cuya localización deberá rotarse cada año entre territorio español y territorio surcoreano, “para fijar prioridades políticas para la cooperación bilateral en el próximo año y hacer seguimiento de los logros compartidos alcanzados”, e insta al Gobierno a “<strong>fomentar la presencia de empresas españolas en Corea del Sur</strong>, eliminando barreras al establecimiento de asociaciones estratégicas entre empresas de ambos países para facilitar la entrada en el mercado europeo de empresas surcoreanas y la entrada en el mercado surcoreano para empresas españolas, con especial atención a las PYMES y start-ups”. La PNL propone también reuniones periódicas en el seno de las Naciones Unidas entre las misiones de España y Corea del Sur, el refuerzo de la cooperación cultural y la eliminación de barreras burocráticas para facilitar el flujo de profesionales cualificados, estudiantes y turistas.