<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, recibirá mañana en Valencia a su homólogo de Alemania, Heiko Maas, quien se convertirá así en el primer jefe de diplomacia extranjero que pise territorio español desde la declaración del estado de alarma y el cierre de las fronteras por el COVID-19.</strong></h4> Según informaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha elegido la ciudad de Valencia, entre otros motivos, por su carga simbólica como destino del turismo internacional. <strong>Alemania fue en 2019 el segundo emisor de turistas a España, con 11 millones de viajeros, solo por detrás de Reino Unido y Francia. </strong>Maas llega a nuestro país justo dos días después del levantamiento del estado de alarma y de la apertura de las fronteras de España con el resto de Estados socios de la UE y del Espacio Schengen. Se trata del <a href="https://thediplomatinspain.com/2020/04/espana-defiende-ante-alemania-una-recuperacion-sin-sobreendeudamientos/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>segundo encuentro entre González Laya y Maas desde el inicio de la pandemia</strong>.</a> El anterior se produjo el pasado 23 de abril por videoconferencia, justo un día después de que el Consejo Europeo respaldara el Fondo Europeo de Recuperación y el paquete de 540.000 millones de euros para ayudar a empresas, trabajadores y Estados a superar la crisis del COVID-19. El canciller alemán visitó por primera vez Madrid en noviembre de 2018, cuando se entrevistó con el entonces ministro de Asuntos Exteriores y actual Alto Representante de la UE para Política Exterior y Defensa, <strong>Josep Borrell.</strong> De acuerdo con las mismas fuentes, González Laya y Maas abordarán <strong>la desescalada de la pandemia</strong> en los dos países, <strong>la reactivación de los intercambios económicos</strong> (Alemania fue en 2019 el principal proveedor a España y el segundo cliente de nuestro país), <strong>la Presidencia alemana de la UE a partir del 1 de julio</strong> y diversos aspectos de las agendas bilateral, europea y multilateral, incluidas Iberoamérica y la colaboración en proyectos comunes. Aparte de Heiko Maas, González Laya mantendrá esta semana un encuentro presencial <strong>con el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto</strong>, con quien abordará este miércoles en Madrid la apertura de fronteras, la recuperación europea y la cuestión migratoria. Asimismo, la ministra se entrevistará el miércoles por videoconferencia con <strong>su homólogo de Países Bajos, Stef Blok</strong>, con quien hablará sobre la desescalada y la agenda comunitaria, con especial atención al plan de recuperación y el Marco Financiero Plurianuial, dos asuntos en los que los holandeses lideran las posiciones más opuestas a las peticiones de España. Por otra parte, González Laya y el<strong> ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad Al- Maliki</strong>, firmarán el jueves desde el Palacio de Santa Cruz, de manera telemática, la VII Comisión Mixta y un nuevo Marco de Asociación (MAP), que renueva el de 2015 y tendrá vigencia hasta 2024.