<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4 class="p1"><strong><span class="s1">El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha elevado al Gobierno una batería con diez propuestas para reactivar el sector exterior y conseguir que pueda erigirse en motor de la recuperación, como ya ocurrió en la pasada crisis financiera de 2008, cuando las exportaciones pasaron de representar el 22% del PIB al 35% en 2019.</span></strong></h4> <p class="p1"><span class="s1">En un <a href="https://thediplomatinspain.com/wp-content/uploads/2020/06/200618-NP-Club-Exportadores-eleva-Gobierno-decalogo-medidas-reactivación-comercio-exterior.docx" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>comunicado</strong></a>, la asociación que agrupa a las principales empresas internacionalizadas españolas pone especial énfasis en que las medidas que propone sean puestas en marcha de forma “inmediata”, ante la noticia —publicada ayer por la Secretaría de Estado de Comercio— de que las exportaciones de mercancías se desplomaron un 39,3% en abril con respecto al mismo mes del año anterior.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">El Club de Exportadores considera imprescindible que España no retroceda en materia de competitividad, adoptando políticas que vayan en dirección contraria a las que están aplicando los países de nuestro entorno. A este respecto, señala como “contraproducente” optar por medidas tendentes al aumento de impuestos a empresas o de cotizaciones a la Seguridad Social, cuando países como Alemania están apostando decididamente por reducciones fiscales.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Las medidas, <a href="https://thediplomatinspain.com/wp-content/uploads/2020/06/Decalogo-propuestas-Club-de-Exportadores-impulso-sector-exterior.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>recogidas en un decálogo y presentadas ayer por el presidente del Club, Antonio Bonet</strong></a>, en una rueda de prensa telemática, contemplan diferentes ámbitos y, desde el punto de vista regulatorio, afectan a diversos ministerios. Tienen que ver con asuntos de instrumentos de apoyo a la exportación, competitividad, movilidad, imagen país, política fiscal y financiera, y diplomacia económica, entre otros.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Entre otras medidas, el Club de Exportadores considera imprescindible mantener una política económica alineada con los demás países europeos y no implantar en este momento impuestos sobre las grandes fortunas o sobre el patrimonio, ni llevar a cabo cambios radicales en la política laboral.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">También considera necesario impulsar un nuevo marco normativo que facilite el aumento de tamaño de las pymes, pues ello permitiría elevar el número de exportadores regulares, de los que España únicamente tiene 53.000 empresas.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Otras medidas que propone el Club de Exportadores son avanzar en la diversificación geográfica de las exportaciones españolas, potenciar la red de oficinas comerciales, restablecer las conexiones aéreas, no penalizar fiscalmente la implantación de filiales de empresas españolas en el extranjero y ampliar la red de convenios para evitar la doble imposición y de acuerdos de protección recíproca de inversiones.</span></p>