<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El proyecto de mejora de la capacidad de postal de Macedonia del Norte ha concluido con éxito después de 18 meses de implementación, lo que contribuirá a acercar al país a la liberalización de su mercado postal y, por tanto, a las recomendaciones de la Unión Europea.</strong></h4> Este avance ha sido posible gracias a un proyecto de hermanamiento (<em>Twinning</em>) ejecutado desde finales de 2018, con un presupuesto total de 600.000 euros financiado por la Comisión Europea y liderado por la <strong>Subdirección General de Régimen Postal del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. </strong>Aparte, el proyecto ha sido gestionado por <strong>la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP),</strong> una entidad estatal vinculada a la Cooperación Española, y ha contado con la participación de personal de <strong>Correos.</strong> La fase final del proyecto ha coincidido, además, con la pandemia del COVID-19, por lo que “los especialistas se han volcado en realizar las formaciones a distancia, respetando los tiempos y ritmos de la Agencia Postal de Macedonia del Norte”, explicó FIIAPP. El objetivo básico de la última actividad ha consistido en evaluar las capacidades del personal de la Agencia Postal, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Correo de Macedonia del Norte en materia de contabilidad analítica y continuar con el programa de capacitación para compensar las necesidades identificadas. “El proyecto ha llegado a su fin y la institución hermanada cuenta ahora con manuales de políticas, modelos de contabilidad, recomendaciones para la inspección y un manual operativo para la implantación de buzones privados, entre otros”, aseguró FIIAPP. “En este momento, Macedonia del Norte tiene la capacidad administrativa y normativa para hacer propuestas de modificación de sus leyes y reglamentos a fin de aplicar el acervo de la Unión Europea”, concluyó.