The Diplomat
El Gobierno ha decidido adelantar la apertura de fronteras a países de la Unión Europea al 21 de junio, como recomendaba la Comisión Europea. Rectifica así la decisión de no proceder a esa apertura hasta el 1 de julio.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comunicó la decisión ayer a los presidentes autonómicos en una nueva videoconferencia y, posteriormente, la dio a conocer ante la prensa. Sánchez argumentó que la medida se toma ante la evolución favorable de la pandemia . Por ello, a partir del próximo día 21 se abrirán los controles fronterizos de todos los países del tratado de Schengen y en España también se levantará la cuarentena de catorce días que se había establecido para todas las personas que llegaran a nuestro país desde fuera.
La única excepción será Portugal que, al parecer, ha pedido mantener el cierre hasta el 30 de junio. La apertura se hará el 1 de julio, en un acto a celebrar en dos ciudades fronteriza, una española y otra portuguesa, con participación del Rey; del presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa; y de Pedro Sánchez, y su colega portugués, Antonio Costa.
La apertura a países que no son miembros de Schengen se hará el 1 de julio. El presidente del Gobierno explicó a los presidentes autonómicos que están «pendientes todavía de que se haga un listado conjunto» por parte de la Comisión Europea en relación con «las restricciones a terceros países en su circulación hacia el continente europeo».
Sánchez reconoció que este es un tema «crítico» porque la evolución de la epidemia en Europa «va francamente bien» pero en el resto del mundo como en el continente americano va «muy mal». También ha citado en este punto a otros países cercanos a Europa como Rusia.
El pasado jueves, Bruselas ya dijo que confía en que los Estados miembro sean capaces de consensuar una lista cerrada pero «revisable periódicamente» de países terceros que no suponen un riesgo y cuyos nacionales podrán viajar este verano al conjunto de la UE, puesto que una vez llegado a un país del bloque tendrá libertad de movimiento por todos los Estados miembro.
La lista deberá basarse en criterios epidemiológicos, a pesar de las dificultades que la comisaria ha reconocido que existen para recabar datos verificables en determinados países, y deberá también tener en cuenta cuestiones como las medidas de contención durante el viaje que son capaces de aplicar estos destinos y que sigan el principio de reciprocidad.