Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Rey, Rebelo de Sousa, Sánchez y Costa reabrirán juntos la frontera hispano-lusa

Belén González Granados
14 de junio de 2020
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los Reyes con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita de estado a España en abril de 2018./ Foto: Casa de SM el Rey

Los Reyes con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita de estado a España en abril de 2018./ Foto: Casa de SM el Rey

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Su Majestad el Rey y el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, acompañados de los jefes de Gobierno de España y Portugal, Pedro Sánchez y António Costa reabrirán oficialmente la frontera luso-española el próximo 1 de julio a la altura de la provincia de Badajoz.

 

La noticia fue avanzada por el semanario portugués Expresso, que indicó que el acto tendrá lugar en el punto fronterizo entre la lusa Caia y la provincia española de Badajoz, uno de los pasos más transitados entre ambos países.

 

Fuentes de la Presidencia de Portugal confirmaron a Efe la celebración de este acto y señalaron que está previsto que las comitivas portuguesa y española se encuentren en la frontera, para posteriormente cruzar a España, donde se realizará una «pequeña recepción». Más tarde, pasarán de nuevo al lado portugués, donde habrá un almuerzo.

 

Se reabrirá así la frontera luso-española, que limita con las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía, la más extensa de Europa y que permanece cerrada desde el 17 de marzo ante la expansión del coronavirus.

 

Desde entonces, sólo se permite el paso por nueve puntos designados a nacionales y residentes del país de destino, transporte de mercancías y trabajadores transfronterizos.

 

La cuestión de la reapertura generó hace días malentendidos, después de que la ministra española de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, anunciase que el 22 de junio reabrirían las fronteras terrestres entre ambos países, algo que posteriormente fue aclarado para apuntar como fecha definitiva el 1 de julio.

 

El Gobierno portugués dijo entonces que estaba «sorprendido» por estas palabras y que había pedido «aclaraciones» a Madrid, antes de subrayar que buscaba una reapertura en coordinación «estrecha» con España.

 

Portugal comenzó el pasado 1 de junio la tercera y última fase de su desescalada, si bien la región de Lisboa y Valle del Tajo permanece con algunas restricciones hasta el próximo lunes tras detectar varios focos de contagio en la periferia capitalina.

 

Actualmente Portugal registra 1.505 fallecidos y 36.180 contagiados por coronavirus. En España, según las cifras oficiales, ha habido, hasta ahora, 243.209 casos y 27.136 fallecidos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La AECID y 11 autonomías contribuyen a la lucha contra el COVID-19 en Venezuela

Next Post

Nuevos testimonios sobre afinidades entre las culturas italiana y española

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Nuevos testimonios sobre afinidades entre las culturas italiana y española

Nuevos testimonios sobre afinidades entre las culturas italiana y española

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español