La cadena solidaria De invisible a invisible, impulsada por la Fundación Consejo España – EE.UU., saca a la luz más de una quincena de exposiciones confinadas, para visibilizar a través de las redes sociales la realidad de todas aquellas exposiciones que han permanecido cerradas al público a causa de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Coincidiendo con la reapertura de museos y centros de arte, se invita a conocer los proyectos expositivos que han participado en la campaña y que a partir de hoy vuelven a recibir visitantes, como Sorolla dibujante, del Museo Sorolla; Yo soy otro tú, del Museo Nacional de Antropología; Reciclando Emerita, del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, o El taller del artista, del Museo Casa de Cervantes de Valladolid, a través del hashtag #DeInvisibleAInvisible. La Fundación Consejo España – EE.UU. está ultimando todos los detalles de cara a la inminente reapertura de la exposición Emigrantes invisibles. Españoles en EE.UU. (1868 – 1945) en el Centro Conde Duque de Madrid.