Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Cervantes y sus homólogos europeos defienden la cultura como factor de recuperación

Embajada Nepal
11 de junio de 2020
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Cervantes y sus homólogos europeos defienden la cultura como factor de recuperación

González Laya y García Montero durante la reunión de ayer. / Foto: Cervantes

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Instituto Cervantes y el resto de integrantes de la red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC) han reclamado un mayor protagonismo de la cultura en los planes de recuperación económica de Europa tras la crisis del COVID-19, a la vista del “efecto demoledor” que está provocando en las relaciones culturales internacionales.

 

En el comunicado, titulado Por el futuro: hagamos que las relaciones culturales cuenten en una sociedad global post-crisis y divulgado a través de su página web, EUNIC reivindica la importancia del sector cultural en Europa y su contribución para “mejorar la sociedad mundial y para desarrollar políticas exteriores más amistosas y pacíficas”, según informó el Cervantes.

 

El texto fue aprobado durante la Asamblea General de EUNIC, celebrada online el pasado 4 de junio y en la que participaron la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director de Relaciones Internacionales, Rafael Soriano. Precisamente, ayer se reunió la Junta Directiva del Cervantes en la sede del Instituto en Madrid, bajo la presidencia del director de la institución de la diplomacia pública española, Luis García Montero, y en presencia de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau. Durante el encuentro, los asistentes se entrevistaron por videoconferencia con los directores de los Institutos Cervantes de todo el mundo.

 

EUNIC (European Union National Institutes for Culture) es la mayor red de centros culturales del mundo y agrupa a una treintena de organismos nacionales de cultura de los países miembros de la UE. Forman parte de EUNIC entidades como el Instituto Cervantes (que ocupó la vicepresidencia y después la presidencia entre 2014 y 2016), el British Council, el Istituto Italiano di Cultura, la Alliance Française, el Goethe-Institut o el Instituto Polaco de Cultura, entre otras.

 

En la declaración conjunta, los miembros de EUNIC hacen también un llamamiento a todos los actores implicados “para situar las relaciones culturales en el centro de nuestros esfuerzos” y combatir así los desastrosos efectos y repercusiones del brote de coronavirus. Asimismo, abogan por proteger la cultura de los recortes económicos tras la crisis y aumentar sustancialmente los presupuestos de la UE destinados a estos sectores.

 

La declaración recuerda que artistas y organizaciones se han visto gravemente afectados por la abrupta interrupción de sus actividades, que dependen en gran medida del encuentro y la colaboración entre personas más allá de las fronteras. Por todo ello, los miembros de EUNIC se comprometen a fortalecer las relaciones culturales europeas, que han sido durante décadas “un instrumento destacado de la política exterior”, como demuestran los recursos que los Estados miembros de la Unión Europea dedican a dichas relaciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“La empresa y la inversión española deben mirar a Alemania de cara a la crisis”

Next Post

OCDE: España sería la economía más castigada del G20 en caso de rebrote

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
OCDE: España sería la economía más castigada del G20 en caso de rebrote

OCDE: España sería la economía más castigada del G20 en caso de rebrote

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español