<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros remitió este pasado martes a las Cortes Generales el Convenio entre España y la República Popular de China para evitar la doble imposición en relación con los Impuestos sobre la Renta y prevenir la elusión y evasión fiscales y su protocolo.</strong></h4> <strong>El actual convenio entre España y China en esta materia fue firmado en Pekín el 22 de noviembre de 1990 y entró en vigor el 20 de mayo de 1992</strong>. Con objeto de adecuar el marco tributario bilateral al presente entorno económico, delegaciones de ambos países celebraron en 2015 y 2018 dos rondas de conversaciones en Pekín encaminadas a elaborar un nuevo texto. Previa autorización del Consejo de Ministros del 23 de noviembre de 2018, <strong>el nuevo convenio fue firmado en Madrid el 28 de noviembre de ese mismo año</strong>, por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi. <strong>La firma coincidió con la visita de Estado a España del presidente de la República Popular China, Xi Jinping</strong>. Por la parte española, según informó el Gobierno, el nuevo convenio responde en particular al interés en revisar el tratamiento de las denominadas rentas pasivas -dividendos, intereses y cánones- y de las ganancias de capital, actualizar las disposiciones relativas a la eliminación de la doble imposición y al intercambio de información e incorporar al texto cláusulas que eviten generar oportunidades para la no imposición o para una imposición reducida mediante evasión o elusión fiscales.