<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Defensa de Alemania, España, Francia e Italia han reclamado a la UE y al resto de Estados miembros que aprovechen “la lección” aprendida con el COVID-19 para acelerar el proceso de integración europea ante posibles nuevas crisis.</strong></h4> En una <a href="https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2020/05/DGC-200530-aunan-esfuerzos-covid.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>carta conjunta</strong></a> firmada el pasado 30 de mayo, <strong>las ministras de Defensa de España, Margarita Robles; Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer; y Francia, Florence Parly; y el ministro de Defensa de Italia, Lorenzo Guerini</strong>, expresaron su intención de “intensificar significativamente los esfuerzos encaminados a lograr una Unión Europea más integrada y efectiva” y pidieron que se aprovechen <strong>“las importantes lecciones aprendidas como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia” para “profundizar en el proceso ya iniciado para fortalecer las capacidades de la Unión”. </strong> La carta, dirigida a sus homólogos de la Unión Europea y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, propone una serie de “líneas de actuación para reforzar los valores europeos y proteger a los ciudadanos”. Concretamente, los cuatro ministros instan a “mejorar la solidaridad y la resiliencia de la Unión Europea y de sus Estados a través de <strong>un sistema de gestión de crisis más ambicioso y amplio, y de una estrategia de comunicación que contribuya a contrarrestar las narrativas falsas</strong>”. Asimismo, pide que se fortalezca la <strong>Cooperación Estructurada Permanente (PESCO)</strong> como “marco político de referencia para la cooperación europea en materia de defensa”, y que se reduzcan <strong>“dependencias críticas mediante la mejora de las capacidades propias”</strong>. Con ese fin, advierte la carta, “será necesario reforzar la Base Industrial y Tecnológica Europea de Defensa, para lo que el Fondo Europeo de Defensa y la Agencia Europea de Defensa son instrumentos claves”. Los cuatro ministros firmantes instan también a “progresar hacia <strong>una mayor comprensión común de las amenazas y desafíos a los que se enfrenta Europa</strong>, para lo cual se desarrollará lo que se ha venido en conocer como <em>Strategic Compass</em>, herramienta que mejorará nuestra habilidad para actuar rápida y decisivamente”, y proponen que se trabaje “en la mejora de la coherencia de las herramientas de la Unión Europea”, manteniendo al mismo tiempo <strong>“el compromiso con el fortalecimiento del pilar europeo en la cooperación Unión Europea-OTAN, y con otras organizaciones internacionales, particularmente Naciones Unidas y con los países socios”</strong>. Finalmente, los ministros recuerdan que <strong>“el COVID -19 nos ha enseñado la importancia de las capacidades de nuestra defensa, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea, y de esta forma estar mejor preparados para enfrentar futuras crisis”.</strong>