<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros autorizó este pasado martes una serie de contribuciones voluntarias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a organizaciones internacionales por un importe total de 3.580.000 euros.</strong></h4> La AECID efectúa regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas, fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, en cumplimiento de las directrices del V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Con este fin, la agencia ha presentado una propuesta de cuatro contribuciones voluntarias con unas “cantidades mínimas necesarias para ejercer la capacidad de influencia deseada en las entidades” beneficiadas, según informó el Consejo de Ministros. La partida más importante corresponde a la <strong>Organización de los Estados Americanos (OEA), con 2,1 millones de euros.</strong> Esta cantidad, según el Gobierno, permitirá seguir apoyando, en línea con lo señalado en el V Plan Director, las actuaciones de la OEA, “incidiendo en líneas de acción como el apoyo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el fortalecimiento democrático y la prevención de crisis y construcción de la paz”. Asimismo, la AECID aportará <strong>una contribución voluntaria de 600.000 euros a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)</strong>, un organismo creado en 1949 y cuya sede se encuentra en Madrid. El objetivo de esta aportación es “seguir apoyando actuaciones de la OEI en el ámbito educativo y en línea con el V Plan Director y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Por otra parte, <strong>la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) recibirá una contribución de 630.000 euros</strong> para apoyar las actuaciones de este organismo en el ámbito de la seguridad social y la protección social, “prestando atención a la igualdad de género, la protección de los adultos mayores, las personas con discapacidad y las personas migrantes, entre otros”. Por último, el Consejo de Ministros autorizó una contribución de <strong>250.000 euros a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)</strong>. En consonancia con el V Plan Director y el Plan de Trabajo y Presupuesto de la OCDE para 2019-2020, esta contribución permitirá reforzar, por una parte, el trabajo del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) y, por otra, las actuaciones del Centro de Desarrollo de la OCDE, una institución que sirve de foro de diálogo para países miembros y países no miembros de la organización en materia de desarrollo económico y social.