<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, participó ayer por videoconferencia en la Reunión Ministerial <em>Ad Hoc</em> del High Level Committee (AHLC) sobre Oriente Medio, en el curso de la cual felicitó al nuevo Gobierno de Israel y anunció que en los próximos días se firmará el nuevo marco de cooperación con Palestina.</strong></h4> Durante su intervención, González Laya afirmó que el COVID-19 ha “enseñado muchas lecciones, incluyendo en lo que se refiere al Proceso de Paz de Oriente Medio” y reconoció que le había <strong>“impresionado mucho la colaboración tan eficiente y cercana entre las autoridades israelíes y la Autoridad Palestina para contener la expansión de la pandemia”. </strong>“Ello demuestra que la interconexión entre las sociedades israelíes y palestinas va mucho más allá de las fronteras físicas y que pueden cooperar de manera eficaz para promover la seguridad humana compartida”, añadió. Asimismo, González Laya advirtió de que, en el conflicto de Oriente Próximo, <strong>“no hay alternativa a una solución de dos Estados, con Jerusalén como capital compartida por ambos”</strong> e insistió en que esta solución debe ser <strong>“el resultado de negociaciones directas entre israelíes y palestinos sobre la base de los parámetros internacionalmente acordados”. </strong> <strong>“Damos la bienvenida a la formación de un nuevo Gobierno en Israel, país amigo y socio de España, que podría ser la oportunidad para lanzar estas negociaciones sustanciales en beneficio de los pueblos de la región y más allá”</strong>, manifestó la jefa de la diplomacia española, quien también aprovechó “esta oportunidad para pedir prudencia y que se evite toda acción unilateral, tal como la anexión de los territorios palestinos”. Según González Laya, “Palestina sigue siendo prioritaria para la Cooperación Española”. <strong>“En los próximos días, firmaremos un nuevo marco de cooperación al desarrollo (MAP) con Palestina para los próximos cuatro años”</strong>, anunció<strong>. “Destinaremos 80 millones de euros para apoyar proyectos de reforma institucional, de crecimiento económico, género y ayuda humanitaria”</strong>, precisó. Asimismo, “seguiremos prestando una especial atención a la situación de los refugiados palestinos”, prosiguió la ministra. <strong>“La agencia UNRWA es un socio clave para España, y nuestro apoyo a la organización forma parte de nuestro compromiso político con Palestina”</strong>, aseguró. “Este año 2020 dedicaremos 12 millones de euros a Palestina, incluida la contribución a UNRWA”, concluyó.