<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> El <strong>Gobierno de Gibraltar ha anunciado un proyecto de ley por el cual tocar a los macacos será un delito. </strong>El objetivo de esta medida es <strong>evitar que estos animales se contagien del COVID-19</strong>, una enfermedad que puede resultar mortal para los primates. Según informó el Gobierno presidido por Fabián Picardo, la interferencia en la vida de los macacos de Berbería siempre se ha considerado un acto nocivo para ellos, por lo que las autoridades aconsejan a los visitantes, desde hace muchos años, que no toquen o interfieran en el comportamiento natural de los animales, “dado que no solo perjudica su salud y su estructura social, sino que se les expone a contraer enfermedades humanas”. Asimismo, existe la posibilidad de que las personas entren en contacto con infecciones a través de los macacos. Con la llegada del coronavirus SARS-CoV-2, el Gobierno ha decidido endurecer estas medidas para intentar minimizar el riesgo de que los macacos se contagien del COVID-19 y, por tanto, de que caigan enfermos o mueran. <strong>“En otros lugares, se ha comprobado que los primates son una especie vulnerable”,</strong> precisó el Gobierno gibraltareño. No obstante, admitió, “ante la escasa incidencia del virus en Gibraltar y el pronto cierre de los emplazamientos turísticos, podemos decir prácticamente con certeza que los macacos no han contraído el COVID-19”. En todo caso, “debemos garantizar que esta situación se mantenga”, para lo cual el Gobierno ha publicado un <strong>Proyecto de Ley para modificar la Ley de Animales (Animals Act) por el que tocar a los macacos o cualquier otra interferencia en el comportamiento natural de los animales será delito</strong>, excepto para aquellas personas con permiso con fines de gestión, investigación o prácticas veterinarias.