Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada de Azerbaiyán celebra mañana 28 de mayo el Día de la República

Ana Lariño Instituto Franklin
27 de mayo de 2020
en Breves
0
La Embajada de Azerbaiyán celebra mañana 28 de mayo el Día de la República

La National Flag Square de Bakú iluminada. /Foto: Embajada de Azerbaiyán.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El 28 de mayo se conmemora la declaración de independencia de la primera república parlamentaria en el Oriente, la República Democrática de Azerbaiyán, que tuvo lugar en 1918. Dada la actual situación social y política ocasionada por la COVID-19, este año la Embajada de Azerbaiyán conmemora esta celebración con la emisión de un comunicado de prensa en el que hace un somero repaso a la historia contemporánea azerbaiyana.

 

El comunicado recuerda la historia de la República Democrática de Azerbaiyán (1918), que “en tan solo 23 meses de su legislatura garantizó la igualdad de derechos políticos y civiles de los ciudadanos, sin diferenciarlos por su origen, género, religión y posición social» y recuerda que «mucho antes de los países europeos y los Estados Unidos fue concedido el sufragio femenino».

 

Dando un salto en el tiempo a la actual República de Azerbaiyán, el comunicado afirma que tras “restablecer su independencia en 1991, la República de Azerbaiyán se enfrentó a pruebas difíciles en la política exterior e interior. Entre ellas cita «la política de limpieza étnica aplicada por parte de Armenia contra el pueblo azerbaiyano», que dio como resultado la ocupación del «20% del territorio de Azerbaiyán -la región de Alto Karabaj y siete distritos adyacentes- por las fuerzas armenias; un millón de azerbaiyanos se convirtieron en refugiados y desplazados internos”.

 

Además, subraya la importancia del regreso al poder, el 15 de junio de 1993, por petición del pueblo azerbaiyano, de Heydar Aliyev, bajo cuya «sabia y perspicaz política, en un corto periodo de tiempo, en el país fueron logrados la seguridad y el progreso, y en 1994 fue firmado el acuerdo de alto el fuego entre las tropas armenias y azerbaiyanas» y el conflicto de Nagorno Karabaj fue incluido en el orden del día de las organizaciones internacionales, hasta el punto de que, explica, «4 resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en 1993 (822, 853, 874, 884) condenaron la ocupación de los territorios de Azerbaiyán por parte de Armenia y reafirmaron la soberanía, integridad territorial e inviolabilidad de las fronteras internacionales de Azerbaiyán».

 

“Hoy», termina el comunicado, «el presidente Ilham Aliyev continúa con éxito las directrices de la política exterior, establecidas por el Líder Nacional. «Como resultado de su exitosa política, el país actúa como un importante iniciador y participante de los proyectos internacionales y regionales, siendo considerado como uno de los países líderes en términos de desarrollo económico», finaliza.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Expertos analizan ‘Vivir el islam en tiempos de pandemia’ en Casa Árabe

Next Post

Encuentro virtual del embajador de Nicaragua con el Secretario de Justicia del PSOE

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post

Encuentro virtual del embajador de Nicaragua con el Secretario de Justicia del PSOE

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español