Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

La estrategia del gobierno turco cambia la tendencia del COVID-19

ALBERTO VELASCO
24 de mayo de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Fahrettin Altun

Director de comunicación del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan

 

La sanidad universal gratuita proporcionada por el gobierno turco y las inversiones tempranas realizadas en sus infraestructuras sanitarias están dando ahora sus frutos.

 

Nuestros esfuerzos están cambiando la tendencia: el número de nuevos casos diarios se redujo recientemente al ritmo más lento desde la confirmación del primer caso en el mes de marzo y las altas hospitalarias diarias son mucho mayores que los nuevos casos.

 

Sin embargo, algunas voces siguen criticando al Presidente Recep Tayyip Erdoğan por su “mala gestión” de la crisis. Revisemos los hechos.

 

Las reformas e inversiones que hemos llevado a cabo han hecho que más personas tengan acceso al sistema sanitario. Turquía ha invertido en personal sanitario y ha construido nuevos hospitales, con planes en marcha anteriores a COVID-19 para la construcción de diez nuevos hospitales en los centros urbanos con mayor densidad de población del país. Como resultado, nuestro sistema sanitario no ha sufrido el mismo tipo de presión abrumadora que ha afectado a otros países.

 

También nos encontramos entre las cinco naciones del planeta en cuanto a tests realizados. Reconocemos que esto significa que nuestro número de infectados será alto durante un tiempo (no es ningún secreto que existe una correlación directa entre mayor número de pruebas y más casos positivos), pero realizar pruebas masivas es la única forma de mantener esta situación bajo control.

 

Para amortiguar el golpe a las empresas y los hogares, el gobierno ha pospuesto los pagos de la deuda, ha reducido los impuestos y está concediendo préstamos con una tasa de interés fijo a 36 meses con pago diferido a todas las empresas. También brinda asistencia financiera directa a las familias necesitadas. Tras anunciar un paquete de apoyo de 100 mil millones de liras (14,7 mil millones de dólares) para empresas, también estamos planeando facilitar que el fondo soberano se haga cargo de las empresas privadas en apuros. Los críticos ignoran convenientemente esos hechos.

 

También brindamos atención médica universal y gratuita a nuestros ciudadanos, algo que los críticos a menudo ignoran. Esto es crucial si queremos luchar con éxito contra el virus y muchos expertos están de acuerdo: los países que no cuentan con este servicio se encuentran en una grave desventaja.

 

De hecho, somos uno de los pocos países de nuestra región que ofrece atención médica universal después de que la reforma del sistema comenzara en 2003. Tal y como señaló el New England Journal of Medicine, nos embarcamos en una «reforma ambiciosa del sistema de salud para superar inequidades en los resultados de salud y para proteger a todos los ciudadanos contra el riesgo financiero. En 10 años, había logrado una cobertura sanitaria universal y mejoras notables en cuanto a resultados y calidad».

 

Asimismo, estamos tomando en serio las medidas de distanciamiento social. Detuvimos todos los vuelos internacionales, restringimos los viajes nacionales, cerramos escuelas, bares y cafeterías, y suspendimos las oraciones en masa. Además, hemos comenzado a imponer confinamientos de fin de semana en las ciudades más grandes para frenar el brote.

 

Fuimos uno de los primeros países en limitar y, finalmente, prohibir los viajes con naciones afectadas por el virus. Comenzamos a examinar a los pasajeros en los propios aeropuertos para detectar síntomas antes de detener todos los viajes.

 

No discriminamos a las personas por su país de origen mientras las protegíamos de la enfermedad. Trajimos de vuelta a muchos refugiados sirios que esperaban en la frontera con Grecia para evitar un brote entre ellos y tomamos precauciones en los campos de refugiados y entre los desplazados internos en el norte de Siria.

 

A pesar de luchar contra el coronavirus con recursos limitados, también reconocemos que se debería realizar un esfuerzo colectivo y que ningún país debería quedarse solo en esta lucha. Así, Turquía ha enviado suministros médicos a muchos países, incluidos Italia, España, Irán, Kosovo, Bosnia, Serbia, Montenegro y Macedonia del Norte, entre otros muchos.

 

Prestamos especial atención a nuestros ciudadanos mayores en riesgo. Implementamos restricciones en el movimiento de los ciudadanos mayores de 65 años para su propia seguridad y nos aseguramos de que todas sus necesidades fueran satisfechas por las autoridades locales. No nos olvidamos de nuestros mayores ni de nuestros jóvenes.

 

Fuimos aún más allá al atender incluso las necesidades de nuestros animales callejeros. Todo esto se realizó siguiendo las claras instrucciones de nuestro Presidente Erdoğan, que insistió en un enfoque humano y centrado en el individuo para enfrentarnos a este desafío.

 

Es necesario examinar la respuesta de Turquía a la pandemia del COVID-19, puesto que la capacidad de Turquía para manejar esta situación de la manera correcta es importante. Turquía es el paso fronterizo entre Europa y Asia, limita con Irán (donde persisten las graves preocupaciones sobre el virus) y Estambul es el hogar de uno de los aeropuertos más grandes y con más tráfico aéreo del mundo.

 

Todos los gobiernos deberían estar listos para el escrutinio ahora y durante muchos años sobre la gestión de la crisis. Es importante comenzar a pensar qué salió mal y qué se puede hacer para prevenir un brote de este tipo en el futuro.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Trinidad Jiménez: “La pandemia del COVID-19 es un reto de gobernanza global”

Next Post

Tres conexiones en directo esta semana con Casa Mediterráneo

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Tres conexiones en directo esta semana con Casa Mediterráneo

Tres conexiones en directo esta semana con Casa Mediterráneo

Recomendado

Sánchez participa el viernes en Albania en la sexta reunión de la Comunidad Política Europea

Sánchez participa el viernes en Albania en la sexta reunión de la Comunidad Política Europea

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español