<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Asuntos Exteriores de una veintena de países, incluida España, han firmado una declaración en favor de la “cooperación global y la solidaridad para combatir el COVID-19”.</strong></h4> <strong> </strong> “La pandemia del COVID-19 es un llamado para el multilateralismo”<strong>,</strong> comienza la <a href="https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/francia-en-naciones-unidas/alianza-por-el-multilateralismo/article/alianza-para-el-multilateralismo-necesitamos-fortalecer-la-cooperacion-global-y" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Declaración Conjunta de la Alianza para el Multilateralismo</strong>,</a> redactada a finales de abril y a la que se han adherido <strong>la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y</strong> <strong>sus homólogos de Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Costa Rica, Estonia, Etiopía, Finlandia, Francia, Alemania, Indonesia, Irlanda, Italia, Jordania, México, Noruega, Países Bajos, República Dominicana, Perú, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Suiza. </strong> La Alianza por el Multilateralismo fue lanzada el 2 de abril de 2019 por los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y de Alemania con el convencimiento de que un orden multilateral basado en el respeto del Derecho Internacional es la única garantía fiable para la estabilidad internacional y la paz y de que los desafíos a los que se enfrenta el mundo sólo se pueden resolver a través de la cooperación. <strong>“El virus no conoce fronteras”</strong>, prosigue la declaración, según una traducción facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. “Todos los países se han visto afectados”, añade. Por ello, “debemos permanecer unidos en la humanidad que compartimos” porque “la lucha contra esta pandemia global, que está cobrando muchas vidas y poniendo a prueba nuestras sociedades, requiere mayor y mejor cooperación y la solidaridad mundial”. De acuerdo con los Gobiernos firmantes, <strong>“contener y contrarrestar esta pandemia demanda una respuesta global coordinada, cooperativa, transparente y basada en la ciencia”</strong>. “Nos concierne la grave amenaza que es para todos los países, especialmente los países en desarrollo y los menos desarrollados, los países en situaciones de conflicto o post-conflicto, donde los sistemas de salud están menos preparados, así como el riesgo particular que enfrentan los refugiados y las personas desplazadas”, advierte el texto. Por todo ello, <strong>“la crisis del COVID-19 ha demostrado cuan cruciales son las instituciones multilaterales para nuestra salud, prosperidad y seguridad colectivas”</strong>. “La Alianza para el Multilateralismo está comprometida a apoyar a las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales en los esfuerzos que tienen ese propósito” porque “únicamente construyendo un mundo más sostenible y resiliente, a través de una cooperación internacional fortalecida, podremos superar esta amenaza para la humanidad”, concluye la Declaración.