The Diplomat
George Soros exhorta a países como Alemania y Holanda a «reconsiderar» su propuesta de que la UE emita bonos perpetuos para recaudar los dos billones de euros que la Unión Europea necesita para combatir al COVID-19 y al cambio climático.
Estos gigantescos costes solamente se pueden sufragar -afirma en una entrevista publicada por el periodista Gregor Peter Schmidtz en Project Syndicate- si los estados miembros de la UE autorizan la creación de ‘Consols‘, los bonos perpetuos que se han venido usando en Gran Bretaña desde 1751 y en los Estados Unidos desde 1870. Avaladas por los estados miembros en condición de anonimato o como una «coalición de los dispuestos», las tasas de interés anuales del 0,5% de los bonos perpetuos serían «calderilla» para los países, según el magnate.
En contraste, duplicar el presupuesto de la UE (que es la propuesta en consideración actualmente) solamente recaudaría unos 100 millardos de euros, y produciría un décimo de los beneficios que ofrecen los ‘Consols’.
Hasta ahora, según Soros, el debate ha estado «viciado» por el excesivo enfoque en los «coronabonos», que han sido rechazados por el Consejo Europeo «por buenas razones», porque «implican una mutualización de deudas acumuladas».