Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El sector de las apuestas y una crisis nunca antes conocida

ALBERTO VELASCO
13 de mayo de 2020
en Club VIP, Entretenimiento
0
El sector de las apuestas y una crisis nunca antes conocida
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las casas de apuestas se enfrentan a un contexto muy adverso por las grandes pérdidas ocasionadas por el coronavirus, así como por una legislación restrictiva.

 

Pasar del todo al nada en poco tiempo no es nada habitual en el mundo de los negocios. El sector de las apuestas deportivas en España vivía sus mejores momentos, tras años de crecimiento sostenido y una eclosión en los últimos tiempos. Los incrementos en el número de usuarios registrados, frecuencia apostadora y volumen de negocio era palpable, con una preeminencia del entorno online que provocó la incorporación de nuevos actores, como Bethard, Betfred y, más recientemente, 1xbet. Había grandes expectativas en torno al 2020, con eventos tan relevantes como la Euro 2020 o los Juegos Olímpicos, pero el coronavirus ha frenado todo en seco y el sector está en serios apuros tras un primer semestre en el que se han acumulado las malas noticias.

 

La total paralización del deporte a nivel mundial y sin tener nada claro el horizonte temporal en que podrán reanudarse ha sumido al sector en una grave crisis, con pérdidas millonarias. El total de las mismas, con la merma que ello implica en las arcas del Estado al dejar de ingresar impuestos, no podrá estimarse hasta que se conozca cuándo se retoman competiciones deportivas como la NBA, las ligas nacionales de fútbol o la UEFA Champions League. Haciendo una abstracción, es preciso recordar que en España los jugadores gastaron en 2018 en torno a 7.500 millones anuales, de los cuales 380 fueron un beneficio neto para las casas de apuestas. Si el parón se prolongara el mínimo de tres meses que parece asegurado, salta a la vista que las pérdidas serán difícilmente asumibles por parte del sector.

 

Se calcula que en España hay en torno a 84.000 empleos directamente relacionados con la actividad de apuestas deportivas, lo que asegura un impacto social muy importante de la crisis del sector, tal y como informa Cronica global. Las consecuencias negativas ya se han dejado notar en la Bolsa, donde algunas de las grandes casas de apuestas han cotizado a la baja en los últimos tiempos, y más teniendo en cuenta las grandes expectativas que se habían generado en torno a un 2020 con eventos muy importantes y en el que el sector se situaba en una posición dominante, como señala infoplay. Pero el coronavirus no ha sido el único obstáculo inesperado con que se han topado las casas de apuestas.

 

Y es que la percepción social de la proliferación de casas de apuestas físicas y la notable incorporación de personas a la actividad online, ha llevado a las instituciones españolas a considerar necesario regular la actividad, reducir el fomento de la misma y abogar por la responsabilidad en una actividad que no ven con buenos ojos desde algunos sectores políticos. Prueba de ello es el Real Decreto impulsado por el ministro Alberto Garzón, por el que se limita la publicidad del sector del juego y apuestas online. «El 80% de la publicidad que se hace no va a poder hacerse, y el 20% restante va a tener restricciones». Así de contundente resumía el proyecto el propio ministros en declaraciones recogidas en RTVE.

 

Algunos de los pilares fundamentales de este Real Decreto son la prohibición de anuncios con famosos, así como de patrocinios en estadios. Una de las estrategias más exitosas en la captación de nuevos jugadores durante los últimos años ha sido la recurrente publicidad durante eventos deportivos con figuras de renombre mundial asociándose a casas de apuestas, algo que se pretende limitar mucho con una ley no exenta de polémica por las drásticas medidas que plantea, teniendo como máxima proteger a los menores, lo cual obligará a que todas las empresas del sector hagan adaptaciones en sus redes sociales y trabajen mucho los mecanismos de control y bases de datos. En definitiva, son tiempos difíciles para el sector del juego online y apuestas deportivas, que tendrá que reinventarse para seguir siendo viable tras la crisis del coronavirus y las exigencias legislativas en España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno restringe la entrada por puertos y aeropuertos desde el espacio Schengen

Next Post

Han pasado 28 años de la ocupación de Shushá…

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post

Han pasado 28 años de la ocupación de Shushá…

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español