<h6>The Diplomat</h6> <h4 class="p1"><span class="s1"><strong>La pandemia del COVID-19 ha provocado una caída global del 22% en las llegadas de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2020, como muestran los datos más recientes publicados por la Organización Mundial del Turismo (OMT).</strong> </span></h4> <p class="p1"><span class="s1">Según este organismo especializado de las Naciones Unidas, la crisis podría llevar a un declive anual de entre el 60% y el 80% en comparación con las cifras de 2019. La caída pone en riesgo el medio de sustento de millones de personas y amenaza con deshacer el camino andado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).</span></p> <p class="p1"><span class="s1">El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó, según indica el comunicado, que «el mundo afronta una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El turismo ha recibido un duro golpe, y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea».</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Los datos disponibles comunicados por los destinos apuntan a un declive del 22% en las llegadas durante los tres primeros meses del año, <a href="https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/2020-05/Barometer%20-%20May%202020%20-%20Short.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial</strong></a>.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Las llegadas en marzo registraron una caída abrupta del 57% tras el inicio del confinamiento en numerosos países, la introducción de restricciones de viaje y el cierre de aeropuertos y fronteras.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Todo ello se traduce en una pérdida de 67 millones de llegadas internacionales y alrededor de 80.000 millones de dólares de los EEUU en ingresos (exportaciones del turismo).</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Aunque la región de Asia y el Pacífico es la que muestra el mayor impacto en términos relativos y absolutos (-33 millones de llegadas), el impacto en Europa, aunque menor en porcentaje, es bastante elevado en volumen (-22 millones).</span></p> <p class="p1"><span class="s1">La demanda interna podría recuperarse antes que la demanda internacional según la encuesta del Grupo de Expertos de la OMT. La mayoría espera empezar a ver signos de recuperación en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021.</span></p>