<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Corredor Aéreo Sanitario puesto en marcha por Fenin, Grupo Oesía e Iberia con el objetivo de abastecer a España de material sanitario para hacer frente al COVID-19 ha cumplido su primer mes de actividad. </strong></h4> En este mes, completado con varias operaciones esta misma semana, los vuelos del corredor sanitario han aportado a los hospitales y otras entidades un total de <strong>46,29 millones de equipos de protección</strong>, entre los que destacan mascarillas de diferentes características, además de guantes, gafas, ropa de protección, termómetros y componentes para fabricar y mantener respiradores para pacientes. Cumplido su primer mes, <strong>Fenin, Grupo Oesía e Iberia insisten en que sólo mantendrán esta acción de emergencia hasta que la necesidad extraordinaria de material sanitario se normalice</strong> para atender la importante demanda de estos productos críticos, según informó la compañía aérea. “Mientras tanto, como responsabilidad social, continuarán sumando su esfuerzo al de otras iniciativas públicas y privadas que ayudan también de forma importante a mejorar la disponibilidad de estos productos esenciales para combatir el COVID-19”, añadió. Las últimas operaciones del Corredor Aéreo Sanitario se han centrado especialmente en <strong>Madrid y Barcelona</strong>, las dos zonas de España en las que la pandemia sigue más extendida. En el caso de Madrid, el corredor sanitario ha permitido trasladar la segunda donación procedente del micromecenazgo impulsado por antiguos alumnos de la escuela de negocios INSEAD. Una partida de mascarillas FFP2, conseguida con las donaciones de 170 personas, ha sido distribuida en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. El grupo INSEAD Alumni en España ha logrado 400 aportaciones en sus dos rondas de mecenazgo. El Corredor Aéreo Sanitario -que reúne la capacidad y conocimiento del sector de tecnología sanitaria de Fenin, la fuerza logística en España de Grupo Oesía y los aviones y tripulaciones de Iberia- también es el canal utilizado por importantes empresas, como Grupo Novartis y Gestamp para gestionar sus donaciones a hospitales de nuestro país.