Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El patrón de precio hombro cabeza hombro

ALBERTO VELASCO
5 de abril de 2020
en Club VIP, Finanzas
0
El patrón de precio hombro cabeza hombro
Share on FacebookShare on Twitter

El Patrón Hombro Cabeza Hombro (HCH), es un patrón gráfico muy popular y sencillo para proporcionar conocimiento a los comerciantes de lo que están viendo. EL HCH es una figura típica para estudiar los análisis técnicos y su formación.

Visto en el mercado de las Tapas, se debe a una subida de precio seguido de un pico de precios a la izquierda, seguido de un descenso; luego se genera un pico más alto y seguido a esto se produce una disminución una vez más y a continuación un aumento de la formación de la cúspide derecha que es más baja que la cabeza. Sin embargo estas formaciones son raramente perfectas.

 

Visto en los suelos del mercado, la formación del patrón inverso, se debe a una baja de los precios los cuales se mueven más altos; se produce otro descenso y luego se mueve más alto y mas bajo se mueve hacia atrás pero no tan bajo como la cabeza. En este patrón inverso también puede haber algo de ruido entre los hombros y la cabeza respectivamente.

 

Es más que relevante, que los comerciantes esperen a que el patrón se complete. No se debe asumir como se va a desarrollar un patrón o en que se convertirá. Los patrones parcialmente terminados deben ser analizados pero hay operaciones que no deben realizarse hasta que el patrón no rompa al menos la línea del cuello. En el patrón Hombro Cabeza Hombro nos encontramos a la espera de la acción del precio para mover más baja que la línea de cuello después del pico del hombro derecho y para el patrón Hombro Cabeza Hombro inverso, se espera que el movimiento de precios este por encima de la línea del cuello después de haberse formado el hombro derecho. Los comercios pueden comenzar cuando se completa el patrón; se puede planificar con antelación, anotando la entrada, las paradas y los objetivos, tomando en cuenta las variables que cambiaran su parada o meta de ganancias.

 

Comúnmente, se da entrada cuando se produce una ruptura. La línea del cuello se rompe y se toma un comercio. Para otro punto de entrada se requiere más paciencia y viene con la posibilidad de que los movimientos se pueden perder. Este método requiere la espera de una presión de regreso a la línea del cuello después de una ruptura que ya se ha producido. No solo se puede ver si la retirada se detiene y reanuda la dirección original, sino que también significa que el comercio puede perder si el precio se sigue moviendo en la dirección de arranque. Es importante conocer también el precio de los spreads en forex. Existen algunos brokers que ofrecen un spread en Forex de precio bajo, como es el caso de ETFinance que cobra reducidos márgenes por las operaciones. En conclusión, herramientas como el patrón Hombro Cabeza Hombro son de suma importancia al momento de leer tendencias, los traders prefieren tener herramientas como esta a su disposición.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

González Laya: Turquía enviará los respiradores a España «en las próximas horas»

Next Post

‘El sí de las niñas’, de Leandro Fernández de Moratín

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘El sí de las niñas’, de Leandro Fernández de Moratín

‘El sí de las niñas’, de Leandro Fernández de Moratín

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español