Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

El valor histórico y político del retrato del rey Abdulaziz

ALBERTO VELASCO
19 de abril de 2020
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Nour Larbi

Analista

 

Sin duda alguna, lo que más llamó la atención de la fotografía del Rey Salman durante la reunión de la cumbre del G20 fue la fuerza expresiva del retrato del rey Abdulaziz. La imagen del rey Abdulaziz era diferente de las imágenes oficiales que a menudo se contemplan en los despachos y oficinas de los jefes de Estado. En las redes sociales, han sido muchas  las interpretaciones y  los significados de la presencia de semejante retrato.

 

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este retrato no tiene únicamente un valor emocional e histórico sino también político.

 

El departamento de comunicación y medios del  Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita aclaro en su cuenta de Twitter que la imagen del rey Abdulaziz Al Saud simboliza «fuerza, determinación y victoria».

 

La historia que esconde el retrato del legendario rey Abdulaziz bin Saud (1876-1953), el fundador del Reino y primer Rey, nos remonta a principios del siglo XX. Se puede observar en la imagen al rey Abdulzaziz Bin Abdul Rahman con el shemagh, el famoso atuendo tradicional de Oriente Medio, recogido.

 

La foto fue tomada en 1930, dos años antes de la fundación del país.  El rey Abdulaziz se recogió su Shemagh para afrontar una situación complicada. Mediante el Tratado de Jedda, firmado el 20 de mayo de 1927, el Reino Unido reconoció la independencia del reino de Abdulaziz (entonces conocida como el reino de Hijaz y Nejd). En 1932, estas regiones fueron unificadas como el Reino de Arabia Saudita.

 

Arabia Saudí está atravesando una situación complicada a la que se añade el recorte en la industria del petróleo, cuyo impacto en la economía avanza mucho más rápido que las negociaciones entre los países del OPEP. El recorte, aplicando la regla general de la oferta y la demanda, tendría que haber aumentado el precio del petróleo, sin embargo, en la actualidad y con la epidemia presente, ha sido únicamente un acto para evitar el descontrol en la determinación de los precios e impedir la saturación en el almacenamiento del crudo.

 

Arabia Saudí ha ampliado hace poco el toque de queda por tiempo indefinido. Hasta el día de hoy el país ha registrado 73 fallecidos, 5369 casos y 889 curados. Las autoridades trabajan a diario para repatriar a los ciudadanos saudíes que se encuentran fuera del reino. Actualmente en España se encuentran más de 200 ciudadanos saudíes que esperan volver a su tierra cuanto antes.

 

Hoy, el Reino de Arabia Saudí vuelve a recogerse el  Shimagh y se prepara para enfrentar la guerra contra el coronavirus.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España quiere reanudar las negociaciones sobre Gibraltar en la primera quincena de mayo

Next Post

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York cumple 150 años

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York cumple 150 años

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York cumple 150 años

Recomendado

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español