Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La Fundación Carlos de Amberes examina la obra de Rubens

Ana Lariño Instituto Franklin
15 de abril de 2020
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La Fundación Carlos de Amberes examina la obra de Rubens
Share on FacebookShare on Twitter

 

Fernando Checa, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y patrono de la Fundación Carlos de Amberes descubre en este vídeo los secretos de la obra histórica más preciada de la Fundación: El Martirio de San Andrés, pintada en 1639 por el pintor flamenco Pedro Pablo Rubens.

 

El cuadro fue encargado a Rubens por Jan van Vucht, un flamenco que residía en Madrid y a su muerte en 1639 legó el cuadro por testamento al Hospital de San Andrés de los Flamencos (ahora: Fundación Carlos de Amberes). El Hospital fue fundado en 1594 por Carlos de Amberes el cual donó sus bienes para que se construyera un hospital que sirviera de hospedaje a los pobres y peregrinos procedentes de los Países Bajos. Al suprimirse el hospital en 1844, el lienzo fue depositado en el Monasterio de El Escorial; y en 1891, tras la renovación del Hospital, fue colocado nuevamente en la nueva capilla.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Cervantes de Nueva Delhi ha acogido a un centenar de turistas españoles

Next Post

Los pintores ‘Irascibles’ de la Fundación Juan March online

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
Los pintores ‘Irascibles’ de la Fundación Juan March online

Los pintores ‘Irascibles’ de la Fundación Juan March online

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español