‘Los pazos de Ulloa’, de la escritora y feminista Emilia Pardo Bazán

 

Emilia Pardo Bazán (1851-1921), fue una noble y novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.​ Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo.

 

La novela Los Pazos de Ulloa explora los porqués del caciquismo y sus consecuencias entre los paisanos de menor rango, describe a la perfección la vida rural y el conflicto de la extrema diferencia de clases de esa época y mucho mayor entre la burguesía y el campesinado gallegos.

 

 

Salir de la versión móvil