Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

¿Es posible desinfectar el móvil para minimizar los riesgos de contagio?

ALBERTO VELASCO
21 de marzo de 2020
en Club VIP, Salud
0
¿Es posible desinfectar el móvil para minimizar los riesgos de contagio?
Share on FacebookShare on Twitter

 

La pandemia de Covid-19 continúa su avance por España y el mundo. Como ya se sabe, la tasa de mortalidad es relativamente baja, si se comparan sus porcentajes con los de otras enfermedades más letales; sin embargo, su índice de contagio es el factor más preocupante. Para evitar esparcir el virus o pegárselo, es importante mantener normas de higiene rigurosas, sobre todo relativas al lavado de manos, tal como se expone en la publicidad oficial en todas partes. Aun así, ¿qué ocurre con los teléfonos móviles, esas extensiones de nuestras propias manos que portan los gérmenes de todos los lugares donde hemos estado

 

La omnipresencia de los teléfonos móviles

Es difícil pensar en llevar una vida normal sin un teléfono móvil: por sus plataformas y aplicaciones pasan nuestras cuentas, calendarios, trabajos y hasta las mismas relaciones sociales. En estos tiempos posmodernos, se habla incluso de una adicción a los móviles, aunque sería más pertinente hablar de una adicción al entretenimiento que estos ofrecen, como videojuegos, casinos online, servidores de apuestas, sitios de citas, y un largo etcétera. La virtualidad es tan adictiva que hasta hay personas que van al baño con el celular en sus manos: por un motivo u otro, la mente pasa largas horas en esos espacios digitales.

 

Entretenimientos atrapantes

Entre las principales aplicaciones están los casinos online para móvil, como aquellos que se listan en casinosonlineespana.net. Este es uno de los entretenimientos más particulares, pues está bajo escrutino del gobierno, ya que puede impulsar desórdenes en la conducta y patologías psicológicas diversas, además de estar publicitado de manera invasiva y constante.

 

Los videojuegos son otro de los ejemplos conocidos de las adicciones móviles. Están diseñados para que los usuarios pasen cada vez más tiempo sumergidos, y, si no se tiene templanza, el mundo exterior puede parecer menos real que lo que brota de la pantalla.

 

Finalmente, las redes sociales, con su input permanente de información, se presentan como otra causa de adicción a los móviles. Su estructura también está pensada para que los usuarios permanezcan el mayor tiempo posible sumergidos. Además, el objetivo de muchas redes es usufructuar la información creada por los usuarios a través de los clicks y la exposición a ciertas pautas.

 

La importancia de la higiene en el teléfono móvil

Así, al ser una herramienta necesaria y potencialmente adictiva, el móvil debe estar limpio para evitar contagios. Aun en tiempos normales, se recomienda pasarle un paño al aparato de manera habitual. Esto es por dos principales motivos: como condición general de higiene y para cuidar el dispositivo de las marcas del uso cotidiano. Muchos médicos pediatras recomiendan no usar los teléfonos móviles cerca de los niños recién nacidos, para evitar el contagio de microorganismos. En épocas de emergencia sanitaria, estas medidas se refuerzan y se asumen como responsabilidad social.

 

Modo de inmunizar el móvil

Los fabricantes de teléfonos han lanzado diversas campañas en los últimos días, en las que explican el modo adecuado de higienizar los móviles. Se debe usar un paño seco; solo en los casos de más suciedad se deben humedecer las puntas. También se recomienda usar toallitas que contengan alcohol isotópico al 70%. Se descartan todo tipo de productos abrasivos. Asimismo, se desaconseja rociar cualquier líquido directamente sobre el dispositivo. No está de más aclarar que nunca se debe limpiar con un paño mojado mientras la batería del equipo se está cargando.

 

También se le pueden hacer consultas puntuales sobre estos temas de higiene electrónica a los asistentes virtuales como Siri o Google Assistant.

 

Plan general de emergencia sanitaria

Las medidas de higiene que se deben tomar sobre los dispositivos móviles están enmarcadas en la conducta general que se debe asumir en el marco sanitario general. Es responsabilidad de los individuos la contención del Covid-19, al tiempo que es responsabilidad de los gobiernos llevar a cabo políticas públicas eficientes y hacerlas cumplir.

 

Otra de las medidas de higiene aconsejables en este contexto es no entrar en los hogares con los zapatos puestos. Es recomendable lavar la ropa que esté en contacto con superficies fuera del hogar. Por supuesto, no está permitido exponer a otras personas al contagio, por lo cual se alienta el más celoso aislamiento.

 

En cuanto a las políticas públicas, España recibe ayuda sanitaria de China, y los planes gubernamentales se centran en la contención y el aislamiento del virus. El mandatario chino ofreció ayuda logística para cumplir esas metas, basada en la experiencia de Wuhan. Otros países europeos orientan sus esfuerzos en el mismo sentido, como Francia y Alemania.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores gestiona contra reloj el regreso de los turistas que siguen en el extranjero

Next Post

La UpM presenta su Agenda del Agua para paliar el cambio climático en el Mediterráneo

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La UpM presenta su Agenda del Agua para paliar el cambio climático en el Mediterráneo

La UpM presenta su Agenda del Agua para paliar el cambio climático en el Mediterráneo

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español