Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Deusto crea un espacio de análisis sobre Asuntos Globales y Relaciones Internacionales

Belén González Granados
17 de marzo de 2020
en España, Noticias, Portada
0
Juan Moscoso

Juan Moscoso.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Deusto Business School, escuela de negocios de la Universidad de Deusto, ha creado un espacio de estudio, reflexión y debate sobre asuntos globales, Deusto World Affairs & Strategic Issues (Deusto Asuntos Globales), que se dedicará a la investigación y análisis de las relaciones internacionales y la geopolítica, asi como a las cuestiones estratégicas y de sostenibilidad en un sentido amplio.

 

El nuevo instrumento de la Universidad de Deusto estará dirigido por el profesor de Deusto Business School y exdiputado socialista Juan Moscoso del Prado.

 

Deusto Asuntos Globales nace con el convencimiento de que cualquier respuesta a los retos presentes y futuros ha de ser coordinada a escala internacional y tener como horizonte su sostenibilidad, según una nota difundida ayer.

 

“Se trata de un instrumento académico al servicio de la ciudadanía, de los decisores públicos y del tejido productivo, con el convencimiento de que cualquier estrategia que persiga garantizar la sostenibilidad de nuestra sociedad en el medio y largo plazo debe tener en cuenta la economía productiva desde una perspectiva global”, explica Moscoso del Prado.

 

El objetivo de Deusto Asuntos Globales es generar valor para la sociedad, identificando y explicando las tendencias, riesgos y oportunidades que arrojan los múltiples procesos generados en el seno de las dinámicas actuales de globalización, aprovechando también la experiencia en materia económica y empresarial de la Deusto Business School.

Deusto World Affairs & Strategic Issues buscará alianzas con think tanks, centros de investigación, fundaciones y otras entidades de la sociedad civil para crear sinergias y generar valor añadido en el ámbito del pensamiento y reflexión en España. Pretende hacerlo desde los principios y valores de un centro que forma parte de la red mundial de universidades jesuitas:  vocación humanista, atención a los derechos humanos consolidados y de última generación, y búsqueda del bien común a través de la construcción plural, indica la nota.

Las materias específicas, geográficas y sectoriales en torno a las que Deusto Asuntos Globales desarrolle su actividad se decidirán tomando en consideración las opiniones del consejo asesor internacional, así como de directivos de las empresas que se sumen al proyecto.

Los miembros del consejo asesor internacional son:

  • José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, que será el presidente

  • Matías Alonso, vicepresidente del consejo Deusto Business School y experto en energía)

  • Matt Browne, presidente Global Progress, y asesor de Tony Blair cuando era primer ministro del Reino Unido

  • Jorge Dézcallar, embajador de España)

  • Miriam González, abogada especializada en comercio internacional, vicepresidenta de UBS ESE y fundadora de Inspiring Girls

  • Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica, exministro de Presidencia y exeurodiputado

  • Martina Larkin, directora Ejecutiva del World Economic Forum

  • Emiliano López de Atxurra, presidente de Petronor y de Tecnalia

  • Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas y  exsecretario de Estado para la Unión Europea)

  • Rocío Martínez Sempere, directora de la Fundación Felipe González)

  • Ignacio Molina, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador principal del Real Instituto Elcano

  • Ana de Palacio, socia directora de Palacio & Asociados y exministra de Asuntos Exteriores)

  • Elena Pisonero, expresidenta de Hispasat, exembajadora de España ante la OCDE, exsecretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes

  • Luc Theis, director general de la Deusto Business School-Executive Education

  • Helle Thorning-Schmidt, directora ejecutiva de Save the Children y exprimera ministra de Dinamarca

  • Iñaki Ortega, director de la Deusto Business School en Madrid, que actuará como secretario.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores ordena a sus diplomáticos en el exterior que no viajen y sigan en sus puestos

Next Post

González Laya conversa con Pompeo sobre la lucha contra el coronavirus

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
González Laya conversa con Pompeo sobre la lucha contra el coronavirus

González Laya conversa con Pompeo sobre la lucha contra el coronavirus

Recomendado

Gobierno, agricultores y exportadores esperan que la UE evite los nuevos aranceles de EEUU

Trump amenaza con un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español