Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Alberto Baraya y Olga de Amaral exponen en la Embajada de Colombia

Ana Lariño Instituto Franklin
4 de marzo de 2020
en Breves
0
Alberto Baraya y Olga de Amaral exponen en la Embajada de Colombia

Numeroso público se dio cita en la Embajada de Colombia para disfrutar de las exposiciones. /Foto: Embajada de Colombia.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Un año más, la sede cultural de la Embajada de Colombia hace parte del recorrido oficial de coleccionistas y galeristas nacionales e internacionales invitados a la feria Arcomadrid 2020 y centra su participación en la obra de dos grandes artistas del arte contemporáneo en Colombia, Alberto Baraya (Bogotá, 1968) y Olga de Amaral (Bogotá, 1936), maestros destacados en el país y con gran proyección internacional.

 

Con la presencia de la embajadora de Colombia,  Carolina Barco, el artista Alberto Baraya, y Paloma Jaramillo, directora de la Galería La Cometa-Representante en España obra Olga de Amaral, el pasado viernes 28 de febrero se inauguraron en la Casa Cultural de la sede colombiana las exposiciones de los artistas Alberto Beraya y Olga de Amaral. Asistieron a la presentación los embajadores de Irlanda, Indonesia, Costa Rica, Serbia, Grecia y Bielorrusia, así como numerosos miembros de la colonia colombiana residente en Madrid.

 

“Son artistas que pertenecen a dos estilos, dos generaciones, trabajan con medios distintos, con una temática propia. Son artistas que representan la diversidad y resaltan la riqueza del arte colombiano”, afirmó la embajadora Barco en sus palabras de bienvenida a la inauguración.

 

Alberto Baraya es maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, con una Maestría en Estética y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y una especialización en multimedia de la Universidad Complutense de Madrid. A través de fotografía, vídeo e instalación genera discursos de reivindicación cultural.

 

En Una Expedición Siciliana, el nombre de su exposición, se asiste a la construcción de un herbario personal concebido a partir de plantas falsas, elaboradas artesanalmente en plástico, tela, papel, cerámica y alambre, que son recolectadas y documentadas por el artista. Cada hallazgo es sometido al análisis de Baraya en forma de lámina botánica tradicional, en la que se incluyen descripciones, dibujos, fotografías, collages que registran el procedimiento de trabajo, al tiempo que documentan los datos de la recolección -lugar, fecha, recolector- y los usos de las plantas artificiales en diferentes situaciones y contextos.

 

Por su parte, Olga de Amaral es una artista plástica colombiana. Estudió diseño textil en la prestigiosa academia Cranbroook en Michigan. Fue la directora del departamento textil de la Universidad de los Andes en Bogotá y en 1973 fue galardonada con el Guggenheim Fellowship. Posteriormente, en 2005, fue seleccionada como un artista visionario por el Museo de Arte y Diseño de Nueva York. Desde hace más de 50 años ha estado desarrollando con éxito un lenguaje artístico único que se ubica entre pintura, escultura, fiber art e instalación.

 

En Meditativo, nombre que da a esta exposición, la artista estructura su trabajo a través de excepcionales aproximaciones al tejido. En este sentido, es una cronista de múltiples tiempos y pueblos. Sus tapices, ensamblados con complejos entramados, dan cuenta de un enorme dominio técnico, que por 6 décadas han sido los textos por descifrar de una civilización, de una cultura y de una tradición.

 

Asistieron a la presentación los embajadores de Irlanda, Indonesia, Costa Rica, Serbia, Grecia y Bielorrusia.

 

 width=
De izq. a dcha.: los embajadores de Grecia, Serbia, Costa Rica y Bielorrusia. /Foto: JDL.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Emiratos promueve su industria cultural con un nuevo Ciclo de Cine en Casa Árabe

Next Post

Iglesias acompaña al ex vicepresidente de Evo Morales, mientras Exteriores trata de reconducir la relación con Bolivia

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post

Iglesias acompaña al ex vicepresidente de Evo Morales, mientras Exteriores trata de reconducir la relación con Bolivia

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español