Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada de Haití y Murcia firman un protocolo en materia universitaria

Ana Lariño Instituto Franklin
1 de marzo de 2020
en Breves
0
La Embajada de Haití y Murcia firman un protocolo en materia universitaria

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades de la Comunidad murciana, Miguel Motas, y el embajador de Haití, Claude Joseph. Foto: Embajada de Haití.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La Comunidad de Murcia y Haití colaborarán en materia de formación académica y universitaria, así queda recogido en un documento suscrito el pasado jueves 27 de febrero entre el consejero de Empleo, Investigación y Universidades de la Comunidad murciana, Miguel Motas, y el embajador de Haití en España, Claude Joseph, que recoge el compromiso de promover la firma de un futuro protocolo de cooperación en este ámbito.

 

Tras el devastador terremoto de 7 grados en la escala Richter que asoló el país caribeño en 2010, Haití todavía arrastra consecuencias. En concreto, su sistema universitario se vio duramente afectado, con instalaciones dañadas que originan que los estudiantes no puedan acudir normalmente a clase. Además, Haití ha dejado de formar profesionales durante unos años, lo que ha generado una brecha que repercute de diferentes formas, como, por ejemplo, en la falta de personal titulado que pueda ayudar a responder a las necesidades del país.

 

Esta semana, Claude Joseph se ha reunido con los representantes de las tres universidades de la Región de Murcia, a los que ha expuesto sus necesidades. Con la firma de este documento de trabajo, Miguel Motas se compromete “a estar atento a la evolución del proceso y a que se consiga firmar ese protocolo de formación académica y universitaria que ayudará a la reconstrucción del sistema universitario de Haití”.

 

Una vez suscrito el protocolo, éste servirá de impulso para que las universidades de la Región lleguen a acuerdos que den lugar a sinergias entre los profesionales universitarios de ambos países, y contemplen, entre otros aspectos, el intercambio de información y publicaciones; el desarrollo de estudios conjuntos en materias de interés común; la organización de coloquios y seminarios; e, incluso, recibir a estudiantes y personal investigador haitiano que posteriormente retorne a su país y sea de utilidad en la reconstrucción del mismo.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El 86% de los españoles se sienten europeos frente al 70% de media en la UE

Next Post

El Instituto Cultural Rumano celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
El Instituto Cultural Rumano celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

El Instituto Cultural Rumano celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    marzo 2020
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Feb   Abr »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español