Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Instituto Cultural Rumano celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Ana Lariño Instituto Franklin
1 de marzo de 2020
en Breves
0
El Instituto Cultural Rumano celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Maria Pop, directora de Instituto Cultural Rumano de Madrid (en el centro), junto con los estudiantes que participaron en el editatón. /Foto: ICR.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Con motivo del 144 aniversario del nacimiento del artista rumano Constantin Brâncusi, fundador de la escultura moderna y uno de los artistas prominentes del siglo XX, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con Wikimedia España y la Universidad Complutense de Madrid organizó el pasado 21 de febrero un editatón dedicado a la cultura rumana, al aniversario del Día de Constantin Brâncuși (el 19 de febrero) y al Día Internacional de la Lengua Materna (el 21 de febrero).

 

El evento tuvo lugar en la sede de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM en el aula de informática I-V, con la participación de alumnos de la Facultad y de público general, y también de profesores, artistas o amantes de la cultura rumana. En la apertura del evento participaron José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación; Rubén Ojeda de la Roza, gestor de proyectos de Wikimedia España; Maria Pop, directora de Instituto Cultural Rumano de Madrid, y Da Iuliana Botezan, profesora de la Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM).

 

Un editatón es un evento de edición colectiva y simultánea en Wikipedia, en el que personas con distintos niveles de experiencia se reúnen presencial o virtualmente para mejorar o crear artículos y, en este caso, fue dirigido a los alumnos y al público general interesados en fomentar la visibilidad de la cultura rumana en internet.

 

La actividad incluyó el estudio preliminar de algunos temas de la cultura rumana, con la propuesta de crear un contenido aconsejado sobre la biografía y las obras de importantes personalidades de la cultura rumana y subir los artículos realizados durante el seminario. El evento incluyó un taller teórico-práctico sobre Wikipedia y otra parte práctica, de mejora o creación de contenidos, siguiendo un listado de temas propuestos y contando con el equipo informático de la Facultad de Ciencias de la Documentación. Los datos serán verificados por personas que tienen contribuciones en Wikipedia, actualmente en todo el mundo, y tendrán un impacto posterior significativo en la visualización de información en español sobre la cultura rumana en Internet.

 

Los resultados del editatón fueron 32 artículos editados, 27 de los cuales fueron nuevos en Wikipedia en español, y participaron 25 personas, de las cuales 22 nunca habían editado anteriormente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Haití y Murcia firman un protocolo en materia universitaria

Next Post

El Rey aborda con el presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle, la crisis en Venezuela

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post

El Rey aborda con el presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle, la crisis en Venezuela

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español