Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Las claves fundamentales del trading

ALBERTO VELASCO
2 de febrero de 2020
en Club VIP, Finanzas
0
Las apps mejor valoradas para apuestas en vivo
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de Internet y la inversión remota ha revolucionado, de alguna manera, el mundo del trading, permitiendo a muchas personas acceder al mundo inversor y especulativo, algo que antaño no era nada fácil. Ello no quiere decir que la inversión ahora siga siendo igual de arriesgada y complicada como lo era antes; siendo igual de necesarios amplios conocimientos para tener una fuente regular de ingresos.

 

Efectivamente, son cada vez más las personas que acceden a los mercados de valores como recurso para generar nuevos ingresos, pero el riesgo es muy alto para los que desconocen su funcionamiento. Es necesaria una metodología para hacer que nuestro dinero trabaje. Hoy vamos a descubrir algunas cosas.

 

¿Qué es el trading?

La traducción de este término al español no es otra que negociación bursátil. Se basa principalmente en diferentes análisis (técnico y fundamental) y la aplicación de estrategias concretas para operar y, con ello, obtener beneficios de una determinada inversión.

 

El trader es la persona que opera en estos mercados y sus conocimientos son tanto a nivel de ciencias económicas, como en matemáticas y estadística. Su función es operar en los mercados a corto plazo, con la idea de obtener una rentabilidad rápida, a diferencia de un inversor, que es quien busca esa rentabilidad a corto plazo.

 

Las personas que se quieren convertir en trader tienen que tener en cuenta que ante todo van a necesitar tiempo para aprender cómo funciona el sistema, paciencia y un colchón de dinero ahorrado que poder invertir y que no sea imprescindible para nuestra vida diaria.

 

Los peligros de “jugar”

Quien vea esta actividad como una manera de ganar dinero rápido, está completamente equivocado. También quien lo enfoque como si de una casa de apuestas se tratara, puede perder importantes sumas de dinero e, incluso, arruinarse la vida.

 

Esta manera de enfocar el trading se debe, en la mayoría de los casos, a una falta de educación financiera. Y ello es algo que debe ser la base antes de dedicarse de manera aficionada o profesional al trading: aprender finanzas. Hasta hace muy poco la inversión en España se hacía de un modo muy pasivo, pero con la llegada de Internet los españoles se están trasformando de ahorradores a inversores y, en muchas ocasiones a través de brokers online.

 

Como iniciarse en el trading

La mayoría de expertos recomiendan iniciarse en el trading a través de simuladores de bolsa gratuitos. Además de poder acceder a precios y gráficas en tiempo real sobre todo tipo de activos, también pueden realizarse inversiones con capital ficticio, con las que evaluar si tenemos capacidades para ser trader e ir probando estrategias.

 

La formación también es muy importante. Como hemos dicho, es necesaria una formación en finanzas y una educación financiera adecuada, además de tener conocimiento de matemáticas y estadística, que nos van a permitir entender conceptos como el Volume Profile, una nueva forma de analizar el mercado de manera estadística.

 

Tal y como nos comenta Enric Jaimez de ECP, «resulta muy útil la consulta de webs especializadas que aportan una enorme cantidad de información a todos aquellos que estén interesados en los mercados financieros y el trading». Se trata de una información honesta, muy diferente de la información que transmiten las plataformas u otros medios, en donde parece que todo el mundo puede hacerse rico con el trading.

 

Estar al día de la nuevas herramientas del trading es fundamental, porque este mundo ha cambiado muchísimo en los últimos años. De hecho, hace unos pocos años el perfil de inversores era el de una persona de entre 40 y 50 años, mientras que ahora son millennials que han acudido a esta manera de “ganar dinero” en busca de alta rentabilidad y de la posibilidad de poder operar desde cualquier sitio.

 

Muchos traders se limitan el tiempo destinado a operar o el número de operaciones a realizar al cabo del día, con la finalidad de no tomar excesivos riesgos. Y es que, según datos de la Unión Europea, las inversiones de entre el 74% y el 89% de las cuentas minoristas suelen generar pérdidas de entre 1.600 euros y 29.000. Operar en estas plataformas resulta tan sencillo como peligroso.

 

La llegada de Internet y la posibilidad de operar online ha sido la gran revolución del mercado de valores, probablemente , del último siglo, pero esta democratización requiere una prudencia y una formación

 

Por último, existe otro peligro en el trading que es el de los operadores fraudulentos. Nadie está al margen de entrar en una página web engañosa por lo que es imprescindible asegurarse que la plataforma de trading que utilicemos esté autorizada. De nuevo, nos damos cuenta de la importancia que pueden tener todas estas webs especializadas en generar información para las personas que se interesen por el trading.

 

Formación, información, prudencia y estrategia. Estas podrían ser las cuatro claves del trading.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Análisis del Euribor en enero de 2020: sigue en negativo

Next Post

Prestamos online: todo lo que debes saber sobre el trámite del futuro

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Las apps mejor valoradas para apuestas en vivo

Prestamos online: todo lo que debes saber sobre el trámite del futuro

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español