Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El apoyo a una delegación del Polisario provoca un nuevo choque en el Gobierno de coalición

Belén González Granados
24 de febrero de 2020
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Un momento de la reunión de Álvarez con dirigentes del Frente Polisario./ Foto: Sahara Press Service

Un momento de la reunión de Álvarez con dirigentes del Frente Polisario./ Foto: Sahara Press Service

Share on FacebookShare on Twitter
Luis Ayllón

El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, llamó ayer por teléfono a su colega española, Arancha González Laya, para expresarle su malestar por la reunión mantenida por el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, (Unidas Podemos) con una delegación del Frente Polisario, a la que transmitió la solidaridad de España con el pueblo saharaui.

 

La reunión se produjo el pasado viernes, día 21, en la sede de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, que depende del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y en la misma participó Suelma Beiruk, ministra de Asuntos Sociales y Emancipación de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con el objetivo, según la información difundida por Sáhara Press Service y la que reveló la cuenta de Twitter de la propia Secretaría de Estado.

 

En esa cuenta, junto a varias fotografías de la reunión, se informaba de que el secretario de Estado, Nacho Álvarez, había transmitido a la representante del Polisario “el compromiso para seguir cooperando en la ayuda a las personas con discapacidad y nuestra solidaridad con el pueblo saharaui”.

 

Ayer, sin embargo, tanto esa afirmación como las fotografías del encuentro fueron borradas de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

 

A las nueve y media de la noche de ayer, en la misma red social, la ministra González Laya, daba cuenta de que había recibido la llamada de su homólogo marroquí, en relación con la citada entrevista y añadía: “He aclarado que los artículos publicados no reflejan la posición del Gobierno. La posición de sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado; es política de Estado”.

 

En otro tuit, la ministra señaló: “España no reconoce a la RASD. Apoyamos los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas para alcanzar una solución pacífica en el marco de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

 

En la reunión de Álvarez con Suelma Beiruk, esta, según Sáhara Press Service, agradeció la posición expresada y reivindicado que el compromiso con el pueblo saharaui debe materializarse en acciones políticas que puedan desembocar en una solución definitiva y pacífica al conflicto. “Todavía hay una gran responsabilidad sobre España, dado que es aún la potencia administradora responsable de poner fin al proceso de descolonización”, agregó la ministra a la vez que renovó “la esperanza del pueblo saharaui en los pasos que pueda dar el nuevo Gobierno de coalición”.

 

Unidas Podemos se ha mostrado siempre partidario del reconocimiento de la RASD.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

González Laya busca equilibrar la relación con el Magreb en su viaje a Argelia

Next Post

¿Cuánto debo invertir en crypto por primera vez?

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
¿Cuánto debo invertir en crypto por primera vez?

¿Cuánto debo invertir en crypto por primera vez?

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español