Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Conferencia sobre las consecuencias de la “La nueva ruta de la seda”

Ana Lariño Instituto Franklin
17 de febrero de 2020
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Conferencia sobre las consecuencias de la “La nueva ruta de la seda”
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) organiza mañana 18 de febrero a las 19.30 horas, en el Centro Riojano de Madrid la conferencia La nueva ruta de la seda: cuestiones económicas y socioculturales, impartida por Ángel Rodríguez García-Brazales (en la foto), profesor de fundamentos del análisis económico en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Escuela de Inteligencia Económica de esta Universidad.

 

La nueva ruta de la seda es en realidad una excusa para hacer un “viaje de investigación” hacia las nuevas realidades que se están gestando en el espacio geográfico y económico del continente euroasiático. El recorrido incluye tres elementos distintivos de estas nuevas realidades: la demografía, la economía y la tecnología. La demografía y la economía actual devuelve a un mundo muy parecido al que transitaron Marco Polo e Ibn Battuta hace 700 años. La tecnología, sin embargo, lleva una realidad radicalmente distinta a la de entonces. Una realidad que se caracteriza por una suerte de “adolescencia tecnológica”, donde prima la inmediatez de la información sobre el análisis de la misma. La interacción de estas tres fuerzas producirá un mundo que será muy distinto no sólo del mundo del siglo XX, sino del mundo eurocéntrico de los últimos 500 años. Con toda probabilidad será un mundo mejor y más conectado, pero también más claustrofóbico. Un mundo en el que las reglas de convivencia política y cultural tendrán más importancia que nunca si se quiere garantizar la estabilidad social y territorial en el continente euroasiático.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Concierto de guitarra con Rolando Carrasco Segovia en Casa América

Next Post

Convocatoria del Premio periodístico Salvador de Madariaga

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
Convocatoria del Premio periodístico Salvador de Madariaga

Convocatoria del Premio periodístico Salvador de Madariaga

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español