Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

La Liga mira hacia el exterior

ALBERTO VELASCO
30 de enero de 2020
en Club VIP, Entretenimiento
0
La Liga mira hacia el exterior
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Liga es la referencia para millones de aficionados en todo el mundo que semanalmente realizan un amplio seguimiento a través de portales como 888Sport. Por ello sigue mirando hacia el exterior con acciones para aumentar su público.

 

La configuración de los horarios es un ejemplo de la importancia que la Liga otorga al aficionado extranjero, especialmente aquel procedente de Asia, un mercado con una gran cantidad de público que todavía tiene margen para ser explotado. No es casualidad que éste sea el continente con un mayor número de aficionados. Un estudio reciente señala que unos 500 millones de ciudadanos siguen semanalmente el desarrollo del fútbol español y en líneas generales de audiencias televisivas, cada año unos tres millones de espectadores han visto por televisión los partidos de la Liga. Casi cien millones se encuentran en Europa, una cifra que se ría récord si no fuera por los 240 procedentes de la región de Asia y Pacífico. 

 

Este dato es la excusa perfecta para que los organizadores de la competición busquen en el mercado asiático fórmulas para aumentar sus ingresos y difundir su producto. Cambiar las tradicionales horas de los partidos para adaptarlos al horario de esta región, la búsqueda de patrocinios de empresas ubicadas en esta zona o la celebración de partidos amistosos, por parte de los clubes más grandes, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, son algunas de las medidas llevadas a cabo para conseguir este objetivo. Aunque sería un error por su parte focalizar toda la atención en esta zona, pues los niveles de seguimiento del fútbol español en Centroamérica y América del Sur está muy parejos a los presentes en el continente europeo, con en torno a cien millones de aficionados.

 

De forma paralela a los proyectos de expansión de la Liga en Asia, se han centrado otros esfuerzos en ampliar el mercado en Norteamérica, un objetivo arduo complicado debido a la gran tradición por sus deportes entre el público yankee, entre los que no se encuentra el fútbol, y la gran competencia existente. Cada semana hay en EEUU decenas de partidos de alto nivel de baloncesto, béisbol, hockey sobre hielo o fútbol americano.

 

Tratar de hacer hueco al fútbol español entre estos cuatro gigantes resulta un reto bastante complicado. La Liga intentó organizar un partido de su competición en terreno estadounidense, pero la Real Federación Española de Fútbol, organismo con el que mantiene un enfrentamiento público, utilizo sus armas legales para frenar esta idea. La iniciativa de crecer hacia el mercado norteamericano no ha sido exclusivo de la competición, pues los clubes también han tratado de acercarse a este tipo de aficionados con la celebración de partidos amistosos de gran nivel. El Real Madrid es uno de los principales impulsores del crecimiento hacía Norteamérica y ha organizado en su suelo sendos enfrentamientos ante el FC Barcelona y Atlético de Madrid con el objetivo, no solo de obtener una inyección económica directa de bichos dentro, sino también de difundir su imagen de marca y expandir su producto de cara a futuras relaciones sociales y comerciales. A día de hoy, el fútbol español tiene treinta millones de seguidores en Norteamérica, una cifra importante pero que tiene margen de mejora.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Barnier sondea la opinión de España sobre la nueva fase negociadora con Londres

Next Post

Los ciudadanos británicos en España ante el Brexit

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post

Los ciudadanos británicos en España ante el Brexit

Recomendado

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español